Tasa global de participación laboral





La tasa global de participación laboral (TGPL) es un indicador fundamental para evaluar la inserción de la fuerza laboral en la economía. Este indicador refleja la proporción de la población en edad de trabajar (14 años y más) que se encuentra activa en el mercado de trabajo, ya sea ocupada o buscando activamente un empleo.
Análisis a nivel nacional
A nivel nacional, la TGPL experimentó una tendencia positiva entre 2005 y 2022, con un promedio de 69.1%. Este crecimiento se debe a diversos factores, como el aumento de la escolaridad, la expansión del sector informal y la mayor participación de las mujeres en el mercado laboral. Se observa una disparidad espacial en la TGPL, con mayores tasas en el área rural en comparación con el área urbana durante todos los años analizados.
Brecha de género
La brecha de género en la participación laboral persiste en Bolivia. A lo largo del período analizado, la TGPL de los hombres ha sido significativamente superior a la de las mujeres, alcanzando un 77.3% frente a un 56.6% en 2022.
Análisis por departamento
Entre 2005 y 2022, el departamento con la mayor TGPL en promedio fue Potosí, seguido de La Paz y Tarija con 76.1%, 71.7% y 71.3% respectivamente.
Análisis por autoidentificación étnica
La desagregación por autoidentificación étnica revela que las personas que se consideran indígenas presentan una TGPL en promedio mayor que aquellas que no se identifican como indígenas. En 2022, la TGPL indígena alcanzó un 73.7% frente a un 64% de la población no indígena.