Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico Edición Especial - Crecimiento Económico y Movilidad Social

Año | : | 2005 |
---|---|---|
Autor/es | : | Lykke Eg Andersen, Alejandro F. Mercado Salazar, Alice J. Brooks, Bent Jesper Christensen, Jorge Leitón Quiroga, Marcelo Chacon, Ramzi Nekhili, Rodney Schmidt, Serhan Ciftcioglu |
Descargar | : |
![]() |
Hace no más de dos décadas. los economistas estaban concentrados en el análisis de los ciclos económicos y la efecrtividad de las políticas para reducir los efectos negativos de las crisis de corto plazo. En ese marco, el trabajo de las políticas para reducir los efectos negativos de las crisis de corto plazo. En ese marco, el trabajo Increasing returns and long growth (1986), de Paul Romer, se constituyo en un punto de quiebre que llevó a los economistas a levantar la cabeza y ver el horizonte de largo plazo. Como en su momento Lippershey nos proveyó de un instirumento para ver la distancia, la revolución de las expectativas racionales, comandada por Lucas, Barro, Prescott y Sargent, nos dio el instrumental para relanzar el análisis de crecimiento económico. Hoy la teoría del crecimiento ha vuelto a atraer la atención de los economistas y de quienes consideramos que apostar al futuro es la mejor opción.