
20° aniversario de la Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico (LAJED)
La Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico (LAJED) celebró su 20° aniversario con la presentación del documento “Efectos en la economía boliviana de la pandemia del COVID-19” a cargo del Dr. Juan Antonio Morales, en representación de los demás autores de la revista. Además, se destacó la trayectoria de LAJED y su impacto en la sociedad ...

Presentación en la Conferencia Boliviana de Desarrollo Económico (BDCE)
Tenemos el agrado de invitarlos a la presentación del documento de investigación realizado por nuestro asistente de investigación y becario de la Hanns Seidel Stiftung Bolivia, Edison Choque Sanchez, en la Conferencia Boliviana de Desarrollo Económico (BDCE). Tema: "Does family size help to understand wealth inequality in Latin America?" Coatures: Dr. Gustavo Canavire y el ...

Seminario online internacional “Retos y desafíos de las economías feministas” (2º parte)
¡No te pierdas la oportunidad de participar en el seminario online internacional “Retos y desafíos de las economías feministas” (2º parte)!
Este evento busca promover el diálogo y el debate sobre las economías feministas en varios países de Latinoamérica, en Euskadi y en ...

Presentación de Revista LAJED No. 40
En el marco de la Conferencia Boliviana de Desarrollo Económico 2023, tenemos el honor de anunciar la presentación de la edición número 40 de la revista LAJED. Este evento adquiere una importancia excepcional, ya que conmemoraremos dos décadas de ininterrumpida labor editorial que ha marcado el rumbo de LAJED desde su fundación en 2003.????

Convocatoria LAJED N°41
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, convoca a investigadores para la presentación de artículos de interés académico en Economía con el objetivo de conformar el Cuadragésimo primer número de la Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico (LAJED).
Las investigaciones presentadas deberán ser inéditas y enmarcadas en tópicos de investigación ...

Sexto Taller de Investigación Aplicada
¡Sexto Taller de Investigación Aplicada (#TIA)!
En este TIA hablaremos sobre la temática: "Reciprocity and communal Governance: Evidence from Aymara Water Associations in the Bolivian Altiplano".
Expositor: Wannes Slosse

¡Premio para la Dra. Fernanda Wanderley!
Felicitamos a la Dra. Fernanda Wanderley, directora del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), por el premio recibido para participar en el Programa Distinguished Humphrey Fellowship Program on Leadership for the 21st century: Chaos, Conflict and Courage. Este premio es otorgado por Fulbright Foreign Scholarship Board.
Conoce más en: https://lpz.ucb.edu.bo/la-dra-fernanda-wanderley.../

Consulta al INE sobre el retraso de la publicación de la Encuesta de Hogares 2022
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC-UCB), en calidad de entidad usuaria de los datos oficiales, desea expresar su profunda preocupación ante el retraso en la publicación de la Encuesta de Hogares 2022 por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Llama la atención que el pasado lunes 14 de agosto se dispuso la base de ...

Conferencia sobre la importancia de la equidad de género en la vida universitaria
El Proyecto CReA – UCB y el Instituto de Investigaciones Socio- Económicas (IISEC) tienen el agrado de invitarles a la conferencia “¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INTEGRAR LA PERSPECTIVA DE LA EQUIDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA VIDA UNIVERSITARIA?”, que dictará la Dra. Veerle Draulans, profesora de la ...

El IISEC invita a participar en el cuarto TIA del 2023
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) junto con la Fundación ARU se complacen en invitarle al Cuarto Taller de Investigación Aplicada (TIA) de la gestión 2023. La modalidad será virtual y la inscripción gratuita. Se presentará el tema "Inequidad de acceso al agua en México: Lecciones para Bolivia". Se llevará a cabo el Martes 25 de julio de ...