-
Conformity and tradition are more important than environmental values in constraining resource overharvest
Autores: Glenn Wright, Carl Salk, Piotr Magnuszewski, Joanna Stefanska, Krister Andersson, Jean Paul Benavides, Robin Chazdon
We present the results of a hybrid research design that borrows from both experimental techniques—experimental games—and observational techniques—surveys—to examine the relationships between basic human values and exposure to natural ecosystems, on the one hand, and collective action for resource governance, ...
-
Eroding Traditional Ecological Knowledge. A Case Study in Bolivia
Autores: Helga Gruberg, Joost Dessein, Marijke D´Haese, Eliana Alba & Jean Paul Benavides
El Conocimiento Ecológico Tradicional (TEK, por sus siglas en inglés) se ajusta a los cambios en su sistema socioecológico (SES). Nos enfocamos en comprender si los aspectos espirituales, sociales y ecológicos de TEK se relacionan entre sí y cómo se relacionan entre sí, ...
-
Hábitat e infancias, derechos pendientes e inequidades en Latinoamérica
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2015 establecen como meta al 2030 “asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales”, además de “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”.
Se propone reflexionar y construir ...
-
Territorios indígenas versus colonizadores campesinos en Bolivia. Estudio de caso de la Comunidad Indígena Yuracaré del río Ivirgarzama - CIYRI
Autor: Jean Paul Benavides
En los últimos veinte años, Bolivia ha mostrado progresos en el reconocimiento de derechos indígenas sobre la tierra, los bosques para el desarrollo de poblaciones tradicionalmente excluidas y como potencial herramienta de conservación del medio ambiente. En este estudio utilizamos una variedad de datos recolectados a lo largo de quince años ...
-
Is Greenhouse Rainwater Harvesting Enough to Satisfy the Water Demand of Indoor Crops? Application to the Bolivian Altiplano
Como muchas otras regiones del mundo, el altiplano boliviano tiene que hacer frente a la escasez de agua durante los períodos secos, lo que a su vez afecta la producción de cultivos, ya que el riego por inundación es abrumadoramente extendido en la región. Dado que la agricultura es el principal ingreso en el Altiplano ...
-
Between autonomy and heteronomy: Navigating peasant and indigenous organizations in contemporary Bolivia
Este artículo analiza los proyectos y prácticas de autonomía de los actores rurales bolivianos. La autonomía es un concepto polisémico y los proyectos concretos —y sus manifestaciones— de autonomía colectiva solo pueden definirse, discutirse y evaluarse sobre la base de entendimientos específicos atribuidos a la noción por diferentes colectividades. Los autores exploran los significados de ...
-
Power relations in the co-creation of water policy in Bolivia: beyond the tyranny of participation
La gestión integrada del agua es compleja y requiere la participación de diversos actores para identificar e implementar soluciones transformadoras. Sin embargo, las relaciones de poder pueden obstruir las experiencias más inclusivas y equitativas de los enfoques participativos, limitando así el empoderamiento de los grupos vulnerables. Por lo tanto, es importante estudiar cómo las relaciones ...
-
Padrões de organizações alternativas a lógica do capital na América Latina
El articulo sintetiza los resultados de una investigación internacional, abarcando América Latina, y tiene por objetivo presentar los principales tipos de organizaciones económicas no determinadas exclusivamente por la lógica del mercado y de las empresas capitalistas, y en algunos casos en conflicto con las mismas. Siete patrones de organizaciones alternativas son identificadas, con sus respectivos ...
-
Food–oil volatility spillovers and the impact of distinct biofuel policies on price uncertainties on feedstock markets
En las últimas décadas, el vínculo entre el petróleo crudo y los mercados agrícolas se ha reforzado tras la introducción de los biocombustibles. Se utilizaron medidas oportunas de los efectos indirectos de la (co)variación para analizar el papel del petróleo crudo en la configuración de las incertidumbres de los precios de los productos básicos agrícolas, ...
-
Entre el concepto minimalista y el concepto maximalista de economía social y solidaria. Tensiones teóricas y agenda futura
Entre el concepto minimalista y el concepto maximalista de economía social y solidaria. Tensiones teóricas y agenda futura
Se advierte dos alternativas en la construcción del objeto de estudio de la economía social y solidaria (ESS) en América Latina. Por un lado la definición minimalista de las unidades económicas que componen la ...