
Indicadores para la nueva versión del Atlas Municipal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bolivia
El objetivo del proyecto es construir los siguientes indicadores para contribuir a la nueva versión del Atlas Municipal de los ODS en Bolivia:

Representaciones sociales construidas y reproducidas en los roles de género y actitudes hacia la violencia entre los estudiantes de las sedes regionales de La Paz y Tarija de la UCB “San Pablo”
El objetivo de la investigación es analizar las representaciones sociales de los roles de género y la violencia en la comunidad universitaria para promover acciones efectivas y oportunas en la prevención e intervención de la violencia.

Modelación y evaluación de sistemas agrícolas sostenibles bajo los principios de la agroecología
Desde un marco de modelación agrícola-ambiental-económico, la investigación se orienta a testear los principios agroecológicos para responder a la pregunta: ¿Puede la agroecología mejorar la productividad agrícola, los ingresos familiares, la resiliencia y conservar la agrobiodiversidad y los ecosistemas de la agricultura familiar andina?

Gobernanza del Agua: La gestión comunitaria del agua en el altiplano boliviano
El objetivo de la investigación es mostrar si la intervención pública en inversiones y organización entran en adecuación o conflicto con las instituciones locales. Desde la teoría de Bienes Comunes, se analiza el conjunto de instituciones tradicionales y su adecuación con la propuesta gubernamental y su efecto en la equidad de distribución como principal aspecto de ...

Observatorio Socio-Ambiental IISEC-UCB
El objetivo del Observatorio Socio-Ambiental IISEC-UCB es ofrecer indicadores sociales, económicos y ambientales con base en bases de datos oficiales armonizadas para el análisis, el monitoreo y la evaluación del desarrollo integral en Bolivia.

GEOPORTAL MUNICIPAL: Plataforma Integrada de Datos en Seguridad Alimentaria (PIDSA)
La plataforma PIDSA, plasmada en un Geoportal Municipal, es una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) que surge como un resultado de información recopilada sobre cuatro municipios de Bolivia, los cuales son las áreas de acción del Subproyecto 3 "Promoción de la soberanía alimentaria e innovaciones nutricionales en comunidades vulnerables", del Proyecto CReA. La plataforma compila ...

CReA Transversal Género
El objetivo de CReA Transversal Género es capacitar a los investigadores y los estudiantes de la UCB en metodologías de investigación-acción con perspectiva de género.

Proyecto Invernaderos ¿Son los invernaderos socioeconómica y ambientalmente sostenibles? 2da fase
El objetivo del proyecto es comparar distintos modelos de gestión de invernaderos en términos de los resultados colectivos. Así este proyecto busca aportar a las teorías del desarrollo rural y las prácticas pública y privada para la promoción del desarrollo rural.

Proyecto de investigación: Confianza. El rol de la confianza en la gestión comunitaria en el altiplano boliviano
El objetivo de la investigación es analizar los niveles de confianza interpersonal en 4 asociaciones de gobernanza del agua desde la perspectiva de acción colectiva y teoría de bienes comunes.

Equidad de género y economía del cuidado
Desde la perspectiva de la equidad de género, el proyecto se orienta al estudio de la organización social del cuidado desde sus implicaciones teóricas y de políticas públicas. En específico la investigación propone analizar la construcción del concepto de trabajo de cuidado desde distintas perspectivas teóricas, el estado de situación de la organización social y ...