El 2do Taller de Investigación Aplicada abre el diálogo sobre trabajo infantil y protección social en Bolivia y Brasil
El pasado miércoles 23 de abril se llevó a cabo el segundo Taller de Investigación Aplicada (TIA) de la gestión 2025, en el Auditorio Principal de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” en La Paz. El evento, organizado por el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) y la Fundación ARU, en colaboración con el Instituto de ...

UCB impulsa investigación transdiciplinaria con base en comunidad sobre seguridad hídrica y seguridad alimentaria en Catacora
En una colaboración conjunta entre el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC – Subproyecto 1) y el Instituto para la Democracia (IpD – Subproyecto 4) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, el pasado 1 de abril se realizó una visita al comunidad de Catacora, en el municipio de Batallas, para socializar los resultados de una ...

El IISEC en el International Congress of Water Sustainability and Technology
¡Desde el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), estamos orgullosos de haber participado en el International Congress of Water Sustainability and Technology con tres importantes contribuciones!
Jean Paul Benavides, investigador del IISEC, presentó el trabajo: "Trust and Participatory Management: Insights from Water Governance in Bolivia". Este estudio analiza la importancia de la confianza y la gestión ...

Convocatoria LAJED N°44
A partir del 14 de marzo de 2025, se abre la convocatoria para el envío de artículos que serán publicados en la revista LAJED N° 44.
Estos deben enviarse al sistema de envíos de la página web de la revista: https://lajed.ucb.edu.bo
...

Visita del Profesor Stijn Speelman al IISEC-UCB
El Profesor Stijn Speelman, destacado académico de la Universidad de Gante (Ghent University, Bélgica), visitó el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana Sede La Paz (IISEC-UCB) a inicios de este mes. Su visita se enmarca en la supervisión de la investigación doctoral de Carlos Quezada Lambertin, cuyo estudio se centra en los ...

Taller sobre el marco politico-legal y gobernanza territorial reúne a actores y actoras de áreas protegidas en la UCB
El pasado jueves 13 de febrero, el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana Sede La Paz (IISEC-UCB) fue escenario de un importante taller enfocado en el marco político-legal y las condiciones habilitantes para la gestión territorial y la gobernanza Ambiental de las áreas protegidas del país. La actividad fue organizada por el IISEC-UCB, en colaboración ...

El IISEC abrió sus puertas a Manolis Gustafsson, pasante visitante en movilidad estudiantil
El Instituto de Investigaciones Socio - Económicas de la Universidad Católica Boliviana – Sede La Paz (IISEC-UCB) se complace en anunciar la incorporación de Manolis Gustafsson como pasante en el área de comunicación y desarrollo rural.
Con una sólida formación en periodismo internacional y un enfoque interdisciplinario, Manolis aportará su experiencia en producción audiovisual y ...

El IISEC abrió sus puertas a Letícia Borel, Investigadora visitante en movilidad estudiantil
El Instituto de Investigaciones Socio - Económicas de la Universidad Católica Boliviana – Sede La Paz (IISEC-UCB) recibió a la Investigadora brasileña Letícia Priscila de Almeida Borel, quien realiza una estancia académica internacional en Bolivia, desde noviembre de 2024. Su movilidad, que se extenderá hasta abril de 2025, es posible gracias a la alianza entre ...

Convocatoria asistentes de investigación 2025
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" - Sede La Paz está en búsqueda de un(a) Asistente de Investigación para sumarse a nuestro equipo.
Si te apasiona la investigación, eres aún estudiante y buscas una oportunidad para crecer académicamente, ¡esta es tu oportunidad!
¿Cómo postular?
Escanea el QR en ...

Avance del proyecto "Gobernanza comunal del agua en Los Andes. El caso de las comunidades del municipio de Batallas"
Durante 2024, en el marco del proyecto sobre gobernanza comunal del agua para riego en Batallas, se realizaron talleres participativos en diversas comunidades del municipio. Estas actividades incluyeron sesiones de mapeo participativo, orientadas a comprender los principales desafíos que enfrentan las comunidades en la gestión de sus recursos hídricos y a identificar oportunidades para fortalecer ...