-
Manual Metodológico: Plan de Desarrollo Territorial Rural
El objetivo del presente manual metodológico es ofrecer una orientación que permita a distintos actores discutir los pasos indispensables para que una planificación pueda considerarse un proceso con características de enfoque territorial. Este debe ser considerado como una guía abierta, a ser adoptada y adecuada de acuerdo a las condiciones específicas y a las características ...
-
Cuaderno de investigación 91: Contribución de la agricultura familiar campesina indígena a la producción y consumo de alimentos en Bolivia
La agricultura familiar es un pilar clave para la seguridad alimentaria de Bolivia. Para visibilizar su contribución y apoyar esta hipótesis con evidencia, un primer paso es contar con un sistema de clasificación o tipología de las unidades de producción agropecuaria (UPA) en agricultura familiar y no familiar. A pesar de existir un consenso en ...
-
Bolivia Debate: un futuro sustentable
El documento reúne 14 artículos sobre los principales temas de debate en el país con base en los insumos generados en la serie de seminarios Bolivia Debate: un Futuro Sustentable y en el Programa de Información Electoral 8 Proponen realizados en 2020. Una contribución del Instituto Socioambiental Bolivia, el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana “San ...
-
Caja de Herramientas para monitoreo y evaluación de proyectos con enfoque de género
La Caja de herramientas para el monitoreo y la evaluación de proyectos productivos con enfoque de género es resultado del trabajo de Practical Action y el Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” en el marco del proyecto “Midiendo el impacto: Herramientas para medir cuantitativa y cualitativamente el impacto de la inclusión del ...
-
TOOLKIT for the monitoring and evaluation of productive products with gender-based approach
The toolkit here presented is the result of a collaborative construction process between the NGO Practical Action and the Instituto de Investigaciones Socio-Económicas of the Universidad Católica Boliviana (IISEC-UCB, Institute for Socio-Economic Research of the Universidad Católica Boliviana. The complementarity of visions and areas of action of both institutions is reflected in an innovative proposal ...
-
Social Enterprise in Latin America Theory, Models and Practice
In the absence of a widely accepted and common definition of social enterprise (SE), a large research project, the "International Comparative Social Enterprise Models" (ICSEM) Project, was carried out over a five-year period; it involved more than 200 researchers from 55 countries and relied on bottom-up approaches to capture the SE phenomenon. This strategy made ...
-
Hacia el desarrollo sostenible en la región andina Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia
Desde el paradigma de desarrollo sostenible, el presente Reporte propone pensar, de forma articulada, los desafíos de la diversificación productiva, la justicia social y el equilibrio ambiental en la región andina. Con base en la sistematización de indicadores económicos, sociales y ambientales de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia a partir del año 2000, se presenta ...
-
Los desafíos del desarrollo productivo en el siglo XXI
El presente libro reúne las ponencias elaboradas para el Seminario Internacional “Los desafíos del desarrollo productivo en el siglo XXI: Diversificación, justicia social y sostenibilidad ambiental” organizado por la ucb en septiembre de 2017 en la ciudad de La Paz. El seminario y el libro parten de la idea de que es necesario un cuestionamiento ...
-
Deuda social en Bolivia: Una aproximación desde los indicadores de pobreza, salud, educación y empleo
El documento presenta un primer acercamiento a la deuda social en Bolivia, a partir del análisis de indicadores de pobreza y desigualdad, salud, educación y trabajo de los últimos 15 años. Es producto de la colaboración entre el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana (IISEC-UCB) y la Fundación Jubileo, en el marco ...
-
Avances de la economía de la felicidad en Bolivia
En las últimas dos décadas la Felicidad influyó mucho a los hacedores de política, por ejemplo en Bután las políticas públicas no se basan en las medidas convencionales de medición del bienestar, se aproxima el concepto de Felicidad Nacional Bruta1. En este mismo marco muchos estudios han abordado el análisis de los determinantes de la ...