
6to Taller de Investigación Aplicada TIA 2025
Tema: Presentación de libro: “Capital y trabajo. Una historia económica de la minería boliviana, 1900–2025”.
Expositor: José Alejandro Peres Cajías
Comentarista: Manuel Contreras

5to Taller de Investigación Aplicada TIA 2025
Tema: Efectos macrofiscales de la creación de un Fondo Soberano con ingresos por recursos naturales en Bolivia: una aplicación del modelo de equilibrio general dinámico DIGNAR para Bolivia.
Expositor: Teddy Milán
Comentarista: Carlos Gustavo Machicado Salas

Presentación 43 Revista LAJED
Presentación del artículo: “Fusiones en el sector bancario: Un caso aplicado para Bolivia”. Escrito por los autores: Lic. Sergio Rómulo Salazar Dra. Lourdes Espinoza Vásquez MSc. Raúl Rubín de Celis Comentarios a cargo del: Dr. José Villegas

4to Taller de Investigación Aplicada 2025
Tema: Análisis de la brecha del ingreso laboral entre las personas con y sin discapacidad: Un análisis comparativo en el periodo 2021
Expositor: Carlos Pantoja
Comentarista: Gustavo Canavire-Bacarreza

Jornadas sobre Género y Mercado Laboral en Madrid
El miércoles 4 de junio de 2025, Fernanda Wanderley participó en las Jornadas sobre el mercado laboral y los sesgos de género: “Rompiendo barreras: Igualdad de Oportunidades y Roles Sociales de las Mujeres”, organizadas por la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ...

3er Taller de Investigación Aplicada 2025
Tema: Aproximación del impacto del programa de saneamiento de tierras en Bolivia: BO-L1113.
Expositores: Alvaro Chirino y Gilmar Belzu
Comentarista: Juan de Dios Fernández

Ciclo de Conversatorios: Bolivia en su Bicentenario - Segundo Conversatorio: "De la deforestación a las alternativas económicas sostenibles: Reflexiones urgentes sobre el futuro del territorio boliviano"
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), en colaboración con el Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC) y el Centro de Investigación Boliviano de Estudios Sociales y de Comunicación (CIBESCOM), presenta el ciclo de conversatorios "Bolivia en su Bicentenario: Crisis, transiciones y oportunidades para un nuevo pacto de desarrollo". En esta oportunidad, se comparte ...

Conversatorio: Los desafíos de Bolivia en la protección de la niñez y adolescencia a 200 años de historia
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), en colaboración con el Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC) y el Centro de Investigación Boliviano de Estudios Sociales y de Comunicación (CIBESCOM), presenta el ciclo de conversatorios "Bolivia en su Bicentenario: Crisis, transiciones y oportunidades para un nuevo pacto de desarrollo". En esta oportunidad, se comparte ...

2do Taller de Investigación Aplicada 2025
Tema: Trabajo infantil, protección social y la participación de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (NNATs) en Bolivia y Brasil.
Panelistas invitados:
- Natasha Morales
- Héctor Waldo Soliz Camacho
- Leticia Borel

1er Taller de Investigación Aplicada gestión 2025
Tema: "Señoreaje cercano al límite y acumulación de vulnerabilidad financiera en moneda extranjera. Bolivia, periodo 2009 – 2024 junio"
Expositor: Nano Luis Silva Colque
Comentarista: Gonzalo Chávez A.