
Resistencias y estrategias feministas frente a las violencias machistas
En nuestra labor para impulsar la prevención y atención de las violencias patriarcales. Rita Segato y Fernanda Wanderley analizarán el contexto de las violencias machistas en Latinoamérica y las estrategias socioeconómicas como luchas y resistencias feministas ante el capitalismo patriarcal.

1° Taller de Investigación Aplicada (TIA) gestión 2024
Presentación de los documentos "Índice multidimensional de polarización política" y "Explorando la polarización política en Bolivia"
Expositores: Diego Peñaranda Molina y Stephany Velasco Caicedo
Comentaristas: Ana Lucia Velasco y Ernesto Pérez de Rada

Clase magistral: Recuperemos el tiempo que hemos perdido en desarrollo urbano
Como parte del lanzamiento de la Maestría en Desarrollo Territorial Rural se presenta la clase magistral “Recuperemos el tiempo que hemos perdido en desarrollo urbano”, por el Dr. Carlos Hugo Molina. Esta clase nos brindará la posibilidad de poder conocer más sobre la gran importancia de generar reflexión y debate sobre la forma en la ...

Clase magistral: Recuperemos el tiempo que hemos perdido en desarrollo urbano
Como parte del lanzamiento de la Maestría en Desarrollo Territorial Rural se presenta la clase magistral “Recuperemos el tiempo que hemos perdido en desarrollo urbano”, por el Dr. Carlos Hugo Molina. Esta clase nos brindará la posibilidad de poder conocer más sobre la gran importancia de generar reflexión y debate sobre la forma en la ...

Maestría en desarrollo territorial rural
¡Conóce un poco más sobre la Maestría en Desarrollo Territorial Rural del IISEC-U.C.B.!
Obtén tres titulaciones y forma parte de un programa de alta calidad con profesionales nacionales e internacionales.
Postula a becas del 50% y 70% ...

Maestría en desarrollo territorial rural
Participa en la primera versión de la Maestría en Desarrollo Territorial Rural y obtén tres titulaciones.
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC-U.C.B.) te invita a ser parte de este programa académico, el cual busca brindarte una formación de gran calidad de la mano ...

Cuestionando creencias de la economía boliviana - Video introductorio
Este video es parte de la serie "Cuestionando creencias de la economía boliviana", una iniciativa llevada a cabo por los asistentes de investigación del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana (UCB) "San Pablo", en colaboración con la Hanns Seidel Stiftung (HSS).
Guion: Asistentes de investigación del IISEC.
Voz: Erika Soliz

¿Crecimiento es igual a desarrollo? - Video 1 de "Cuestionando creencias de la economía boliviana"
Primer video de la serie "Cuestionando creencias de la economía boliviana", una iniciativa llevada a cabo por los asistentes de investigación del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana (UCB) "San Pablo", en colaboración con la Hanns Seidel Stiftung (HSS).
Guion: Lucia Garcia y Adriana Tordoya
Voz: Lucia Garcia.

¿Los recursos naturales aseguran el crecimiento de país? - Video 2 de "Cuestionando creencias de la economía boliviana""
Segundo video de la serie "Cuestionando creencias de la economía boliviana", una iniciativa llevada a cabo por los asistentes de investigación del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana (UCB) "San Pablo", en colaboración con la Hanns Seidel Stiftung (HSS).
Guion: Paola Garcia y Erika Soliz.
Voz: Erika Soliz.

¿Crear un negocio formal garantiza beneficios económicos? - Video 3 de "Cuestionando creencias de la economía boliviana"
Tercer video de la serie "Cuestionando creencias de la economía boliviana", una iniciativa llevada a cabo por los asistentes de investigación del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana (UCB) "San Pablo", en colaboración con la Hanns Seidel Stiftung (HSS).
Guion: Lucía Garcia y Erika Soliz.
Voz: Lucía García.