Cecilia Requena

,

Docente universitaria en ética y liderazgo. Investigadora y activista en ámbitos de reflexión/acción en torno a las crisis múltiples y multidimensionales de la cultura del “desarrollo”, sus fundamentos, dinámicas, límites, críticas, propuestas de alternativas, a partir de un abordaje que aspira a ser sistémico así como inter/transdisciplinario. Formación multidisciplinaria en: Licenciatura en Comunicación Social. Maestría en Gestión y Políticas Públicas. Academia Diplomática Boliviana. Post Grado en Educación Superior, en Proyectos socioambientales, arte y liderazgo. Áreas de desempeño profesional: ética, cultura regenerativa, cambio sistémico y desarrollo sostenible; transparencia y lucha contra la corrupción; descentralización y fortalecimiento institucional, relaciones internacionales. Co-autora (con Dirk Hoffmann) de "Bolivia en un mundo 4 grados más caliente. Escenarios sociopolíticos ante el cambio climático para 2030 y 2060 en el altiplano norte" (Pieb,2012). Contribuciones en publicaciones internacionales como "Clima de tensão: Ação humana, biodiversidade e mudanças climáticas" (Unicamp, 2017); "Colonialismo, Neocolonialismo y decolonialidad en Bolivia", (Universidad de Oslo, 2017); “Naturaleza y Sociedad. Perspectivas socio-ecológicas sobre cambios globales en América Latina”. Julio C. Postigo & Kenneth R. Young (editores), Desco, Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Estudios Peruanos (Lima, 2016); Revista “Naturaleza y Sociedad: Perspectivas Socioecológicas sobre Cambios Globales en América Latina” (EEUU, 2016) y "Reporte Global sobre Corrupción: Cambio Climático", de Transparencia Internacional (Londres/Washington, 2011), entre otros.

  • PUBLICACIONES
  • DOCUMENTOS DE TRABAJO

Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.