La Dra. Tamara Stenn enseña Economía, Emprendimiento e Innovación en el Departamento de Estudios Profesionales de Landmark College en Vermont (Estados Unidos). Es desarrolladora bilingüe (español/inglés) de econegocios, capacitadora en sustentabilidad, propietaria de negocios de comercio justo, investigadora Fulbright, economista y escritora.
Como becaria de Fullbright, realizó investigaciones en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba de Bolivia, entre 2015 y 2018. El tema de su investigación titula “Cómo la globalización del mercado de quinoa afecta el bienestar de la mujer andina”.
La Dra. Stenn, también es fundadora y directora ejecutiva de Kusikuy, una marca de moda de tejidos de alpaca hecho a mano en Bolivia, desde 1989.
Asimismo, es autora de dos libros: The Cultural and Political Intersection of Fair Trade and Justice, Managing a Global Industry (La intersección cultural y política del comercio justo y la justicia, gestionando una industria global) de 2013, y Social Entrepreneurship as Sustainable Development, (Emprendimiento Social como Desarrollo Sostenible) de 2017.