Esta semana se lleva a cabo la séptima reunión de la red de investigadores de América Latina organizado por la Fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung. Es el tercer año que Fernanda Wanderley participa.

Fernanda Wanderley participa en la séptima reunión de la red de investigadores de América Latina

Esta semana se lleva a cabo la séptima reunión de la red de investigadores de América Latina organizado por la Fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung. El grupo de trabajo es un laboratorio de aprendizaje y construcción de conocimiento interdisciplinario que junta agrónomos, ecologistas, sociólogos, economistas, politólogos, ingenieros, urbanistas, biólogos, entre otras profesiones.   

Fernanda Wanderley en su tercer año como participante declara que: “No fue fácil establecer diálogos constructivos en un grupo de personas con formaciones académicas y trayectorias profesionales distintas, y que provienen de contextos nacionales y adscripciones políticas diversas. Un proyecto arriesgado que requirió tiempo para madurar y que ha probado no solo (fue) posible (sino) como también acertado”.

El objetivo de la red es la reflexión integrada de los dilemas que enfrenta la región en el nuevo orden global al inicio del siglo XXI. Los desafíos incluyen las nuevas vías de diversificación productiva con equidad social y ecológicamente sustentable; la transformación de la matriz energética hacia energías limpias; la promoción de la producción agroecológica de alimentos; el reordenamiento territorial con la gestión responsable de los recursos naturales renovables y no renovables; la generación de trabajos de calidad y la reorganización de la economía del cuidado en un nuevo régimen de bienestar social. Desafíos que se enmarcan en la renovación de las democracias en América Latina.