Firma de convenio de becas IISEC-UCB y Fundación Hanns Seidel – Gestión 2025

El pasado miércoles 27 de agosto, el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (IISEC-UCB) y la Fundación Hanns Seidel Bolivia (HSS) llevaron a cabo el acto protocolar de la firma del convenio de becas para asistentes de investigación.

Las beneficiarias de este convenio son Karla Alanoca, Arleth Lafuente y Arianne Villafuerte. Para Karla y Arleth este representa su segundo año como becarias, mientras que Arianne inicia este 2025 su primera experiencia en el programa.

Un componente central de esta alianza es el programa de becas de la Fundación Hanns Seidel, que permite a estudiantes universitarios integrarse como asistentes de investigación en los proyectos desarrollados por el IISEC. De esta manera, se fomenta la formación de nuevas generaciones de investigadoras e investigadores sociales con un fuerte compromiso con la realidad boliviana.

Durante el encuentro se compartieron reflexiones sobre el trabajo desarrollado en el primer semestre del año, además de proyectar los planes y objetivos para el segundo semestre. Se destacó que el trabajo conjunto fortalece los lazos del IISEC con instituciones aliadas como la Fundación Hanns Seidel, y se expresó la satisfacción de continuar colaborando estrechamente. Fruto de este esfuerzo compartido, pronto se presentará un informe socioambiental, elaborado gracias el apoyo de la Fundación.

El acto contó con la presencia del Sr. Víctor Hagemann, Director Local de la Fundación Hanns Seidel, y de la Sra. Alejandra Luna, Coordinadora de Proyectos. Por parte del IISEC estuvieron presentes la Dra. Fernanda Wanderley, Directora del Instituto, el Dr. Jean Paul Benavides y el Dr. Carlos Quezada, investigadores senior, junto con personal administrativo y de apoyo.

La reunión se desarrolló en un ambiente cordial y enriquecedor, reafirmando el compromiso conjunto de ambas instituciones de generar conocimiento y aportar a los debates sobre desarrollo, sociedad y medio ambiente en Bolivia.