UCB impulsa investigación transdiciplinaria con base en comunidad sobre seguridad hídrica y seguridad alimentaria en Catacora

En una colaboración conjunta entre el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC – Subproyecto 1) y el Instituto para la Democracia (IpD – Subproyecto 4) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, el pasado 1 de abril se realizó una visita al comunidad de Catacora, en el municipio de Batallas, para socializar los resultados de una investigación: “De la seguridad hídrica a la seguridad alimentaria: retos socioambientales ante la minería de áridos en comunidades del altiplano boliviano”. Esta actividad se enmarca en el proyecto CReA.

El equipo del IISEC estuvo compuesto por Jean Paul Benavides, líder del proyecto SP3; Fernanda Wanderley, directora del instituto; Carlos Quezada, doctorante SP3; y Fabiola Irahola, asistente de investigación. Por parte del IpD participaron Leonardo Villafuerte, líder del proyecto SP4, y las estudiantes Natalia Trigoso, Claudia Salazar y Laura Paz. Se contó también con una traductora aymara, quien facilitó el intercambio directo con los comunarios.

Se contó con la participación activa de aproximadamente 130 personas de la comunidad Catacora, principalmente de adultos de entre 40 y 60 años. La exposición compartió datos relevantes sobre los niveles de contaminación del agua, su composición química y los efectos sobre la salud humana, animal y la producción agrícola.

Durante las entrevistas posteriores a la actividad, varios comunarios expresaron sentirse beneficiados por el trabajo realizado. Resaltaron que la investigación les brinda argumentos sólidos para reclamar ante las autoridades y buscar soluciones. “Ahora tenemos pruebas, esto nos ayuda para ir al Ministerio y exigir respuestas”, afirmó uno de los dirigentes presentes. Otros mencionaron que este tipo de iniciativas les hace sentir acompañados, escuchados y visibilizados.

La actividad reflejó el compromiso de la UCB con la investigación transdiciplinaria con base en comunidad y el fortalecimiento del diálogo entre universidad y comunidad, aportando a la generación de conocimiento útil y pertinente para el desarrollo local.