Talleres de investigación aplicada
2° Taller de Investigación Aplicada gestión 2019
“La historia monetaria y fiscal de Bolivia 1960-2017” elaborado por Timothy J. Kehoe, Carlos Gustavo Machicado y José Peres-Cajías. El paper muestra datos que reflejan como después de las reformas económicas que siguieron a la revolución nacional de la década de 1950, Bolivia parecía posicionada para un crecimiento sostenido. De hecho, logró un crecimiento sin precedentes de 1960 a 1977. La rápida acumulación de deuda debido a los persistentes déficits y una política de tipo de cambio fijo durante la década de 1970 condujeron a una crisis de deuda que comenzó en 1977. De 1977 a 1986, Bolivia perdió casi todas las ganancias en el PIB per cápita que había logrado desde 1960. En 1986, Bolivia empezó a crecer otra vez, interrumpida sólo por la crisis financiera de 1998-2002, que fue el resultado de una caída en la disponibilidad de financiamiento externo.