Investigadores asociados

  • Foto de Goudsmit Lambertín Ara

    Goudsmit Lambertín Ara

    Maestría
    aragoudsmit@yahoo.com

    Ara trabaja investigando y escuchando cómo la memoria produce el cuidado de geografías vivas y compartidas. Obtuvo el grado Magna Cum Laude en Ciencia Política, con opciones en Antropología y Filosofía, de la Universidad de Los Andes, Colombia, y estudió una maestría en Estudios del Antropoceno del Departamento de Geografía de la Universidad de Cambridge, ...

    Más información »
  • Foto de Gruberg Helga

    Gruberg Helga

    Carrera de Ingeniería Ambiental-UCB/VLIR-UOS

    Más información »
  • Foto de Gudynas Eduardo

    Gudynas Eduardo

    Eduardo Gudynas (Montevideo, 1960) es investigador en el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES). Desde hace más tres décadas sigue la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en América Latina. Es investigador asociado en el Dpto Antropología, Universidad de California, Davis (EE.UU.); fue el primer latinoamericano en recibir la cátedra Arne ...

    Más información »
  • Foto de Heredia Gómez Juan Carlos

    Heredia Gómez Juan Carlos

    Maestría en Artes en Economía. Université Catholique de Louvain (UCL). Louvain-la-Neuve, Bélgica.

    .

    Más información »
  • Foto de Hernani-Limarino Werner L.
  • Foto de Humphreys Bebbington Denisse

    Humphreys Bebbington Denisse

    dbebbington@clarku.edu

     

    Denise Humphreys Bebbington es Profesor Asociada (Investigación) de la Facultad de Desarrollo Internacional, Comunidad y Medio Ambiente (IDCE) en Clark University con sede en Massachusetts, EEUU. Su trabajo de investigación ha centrado en la ecología política de los hidrocarburos en Bolivia y las implicaciones de la economía de gas para los pueblos indígenas y ...

    Más información »
  • Foto de Lavooi Anna Alicja

    Lavooi Anna Alicja

    Doctorado
    a_lavooi@hotmail.com

     

    Antropóloga cultural (Universidad de Utrecht, Países Bajos) y doctora en Ciencias del Desarrollo (CIDES-UMSA). Ganadora de una beca de ORBITA (Observatorio Boliviano para la Industria Turística Sostenible) en colaboración con SDSN Bolivia (Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible Bolivia) para su investigación doctoral acerca de la relación entre el turismo cultural y la ...

    Más información »
  • Foto de Limarino Montalvan Luis Felipe

    Limarino Montalvan Luis Felipe

    Masters in Political Science and International Relations (major in Security and Defense). Universidade Católica Portuguesa
    correolimarino@gmail.com

    Formado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Cuenta con una maestría y dos diplomados. Tiene también estudios en Filosofía. Habla inglés, portugués y está estudiando chino mandarín. 

    Trabajó con comunidades aimaras y tsimanes en proyectos de desarrollo rural; asimismo, tiene una larga experiencia de trabajo con jóvenes en proyectos de formación vocacional y política. 

    Premiado ...

    Más información »
  • Foto de Losantos Marcela

    Losantos Marcela

    Marcela Losantos  se formó como terapeuta el año 2006 y obtuvo el título de Magister en Psicología de la Salud el año 2009, por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Trabajo durante 10 años como psicóloga y coordinadora de la Fundación Alalay con niños y adolescentes en situación de riesgo social.

    Fruto de esa experiencia inició ...

    Más información »
  • Foto de Malky Harb Alfonso

    Malky Harb Alfonso

    alfonso@conservation-strategy.org

    Alfonso es el Director Técnico para América Latina de Conservation Strategy Fund (CSF). Cuenta con amplia experiencia en economía para la conservación y sostenibilidad de los recursos naturales. Esta experiencia responde a la implementación de proyectos relacionados con áreas protegidas, biodiversidad, cambio de uso del suelo, incentivos económicos, acuerdos recíprocos para la conservación, evaluación de ...

    Más información »

Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.