Bolivia Debate: Un Futuro Sustentable. Panel 6
Calidad Ambiental y Salud en Bolivia
Fecha | : | 18/06/2020 |
---|

En 2018 Cochabamba registró casi 4 veces más partículas contaminantes en el aire que lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En La Paz, las verduras producidas en Río Abajo
son regadas con agua del río Choqueyapu
, conocido por sus altos niveles de contaminación
. A lo largo del río Piraí en Santa Cruz, se han identificado más de 36 focos de contaminación por descargas de aguas servidas
, residuos sólidos
y explotación de áridos.
¿Cuáles son los efectos de esta situación en nuestra salud y qué enfermedades está causando? ¡Te esperamos el martes 23 de junio de 17 a 19 hrs para discutir estos temas y pensar un futuro sustentable para Bolivia!
Contaremos con exposiciones por parte de:
Freddy Koch, asesor regional del Programa Clima y Aire Limpio para América Latina (CALAC+).
Ana María Romero, directora del Centro Agua y Saneamiento Ambiental de la Universidad Mayor de San Simón (CASA-UMSS).
Carola Ortuño, experta en economía circular para la oficina regional de Swisscontact Latinoamérica.
Comenta: Roger Carvajal, doctor en inmunología y ciencias biomédicas.
Regístrate para recibir información y nuestras publicaciones:
Link de la transmición