Programa europeo EARTH, Año universitario 2020-2021

6 cursos internacionales virtuales (OIC) y 2 talleres internacionales presenciales (IW)

Fecha : 16/11/2020 - 24/09/2021
Hora :
Programa europeo EARTH, Año universitario 2020-2021

El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) tiene el agrado de invitar a todos los interesados en participar del “Programa europeo EARTH, Año universitario 2020-2021” donde se dictarán 6 cursos internacionales virtuales (OIC) y 2 talleres internacionales presenciales (IW).

“Teorías, metodologías y herramientas para un perfil innovador en desarrollo territorial rural y patrimonio bio-cultural”

Calendario

6 CURSOS INTERNACIONALES VIRTUALES (OIC)

1. 16 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE DE 2020 - UNIVERSIDAD DE MOLISE. ITALIA

Estrategias para la conservación y valorización del patrimonio biocultural.

2. 30 DE NOVIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE DE 2020 - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR. ARGENTINA

Gobernanza y desarrollo territorial.

3. 08 AL 24 DE FEBRERO DE 2021 - UNIVERSIDAD TOULOUSE 2 - JEAN JAURÈS. FRANCIA

Relaciones rural-urbano, biodiversidad y políticas de desarrollo territorial rural.

4. 01 AL 17 DE MARZO DE 2021 - UNIVERSIDAD DE GRANADA. ESPAÑA

Desarrollo neo-endógeno y nuevas perspectivas del desarrollo rural

5. 15 AL 31 DE MARZO DE 2021 - UNIVERSIDAD MAYOR SAN ANDRÉS. BOLIVIA.

Dimensión multicultural de las políticas públicas para el desarrollo territorial rural.

6. 05 AL 21 DE ABRIL DE 2021 - UNIVERSIDAD SAN CARLOS. PARAGUAY.

Agricultura sostenible y agro-ecología como modelo de desarrollo territorial rural.

2 TALLERES INTERNACIONALES PRESENCIALES (IW)

GRANADA, ESPAÑA O ITALIA, JUNIO DE 2021 - IW sobre “Territorio, patrimonio bio-cultural y estrategias

de desarrollo rural sostenible”

LA PAZ, BOLIVIA DEL 13 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 - IW sobre “Metodologías, herramientas y casos

de estudio para la enseñanza en desarrollo rural sostenible y culturas locales” 

Nueva oferta formativa SIN COSTO se organiza en dos grandes componentes

6 CURSOS INTERNACIONALES VIRTUALES (OIC) Y SUS WEBINARS DE PRESENTACIÓN (desde noviembre de 2020 hasta abril de 2021) - Se realizarán 6 cursos virtuales internacionales de tres semanas intensivas de duración, centrados en un tema específico que será presentado el primer día de cada OIC durante un Webinar en el cual podrán participar todos los inscriptos en los diferentes OIC, los socios del programa EARTH y los actores territoriales invitados y/o interesados. Los cursos se organizarán en clases teóricas, espacios de debate y reflexión, y cuentan con un trabajo de campo, por parte de los estudiantes que permitirá abordar los procesos de desarrollo territorial rural y del patrimonio bio-cultural, desde una óptica aplicada e innovadora.

2 TALLERES INTERNACIONALES PRESENCIALES (IW) (entre junio y setiembre de 2021) - Si se produce el levantamiento de las cuarentenas en los países por la finalización de la pandemia de la COVID-19, se prevé realizar dos grandes talleres de 15 días de duración, el primer taller en Europa - en España o Italia - en el mes de junio, y el segundo en América Latina - Bolivia - entre el 13 y 24 de septiembre. El objetivo de estos talleres es presentar, discutir y problematizar todos los temas trabajados en los 6 OIC realizados en cada uno de los países. Estos talleres implican la realización de trabajos grupales, sobre una problemática analizada en el terreno. Participarán en dichos talleres entre 3 y 6 estudiantes por cada socio del programa, entre los que hayan realizado y aprobado los OIC, seleccionados por cada una de sus universidades.

Lenguas

Español, inglés (eventualmente, francés o italiano).

Acreditación

La realización y la aprobación de cada OIC y IW darán lugar a 6 créditos ECTS o su equivalente en los países de América Latina (1/10 del total de horas de un año de curso).

Modalidades

Estos cursos virtuales se realizarán utilizando la plataforma MEET para los Webinars, que presentarán los temas el primer día de cada OIC, y la plataforma TEAMS (con credenciales individuales para todos los inscriptos y docentes/tutores involucrados).

Acceso

Toda persona inscrita en 2020-2021 en titulaciones universitarias de nivel Licenciatura/Grado solo en su último año de carrera, según las condiciones de cada país), Master/Maestría o Doctorado de las áreas de Ciencias Agrarias, Geografía, Economía, Ciencias Sociales, Patrimonio y Turismo.

El cupo de cada curso es de 40 estudiantes. Como criterio de selección se considerará también la realización de los Online Workshop (OW) organizados en 2019 por el Proyecto ERASMUS EARTH. En caso de que la cantidad de postulantes que cumpla con todos estos requisitos sobrepase el cupo de 40, se elegirán a los alumnos considerando además sus escritos de motivación.

Los alumnos finalizarán los OIC con la elaboración de un trabajo original sobre una problemática vinculada a un terreno a elección o, preferentemente, sobre los casos de estudio definidos (si las condiciones de seguridad lo permiten, todos los alumnos realizarán trabajo de campo en su propio país). Igualmente, los alumnos de la universidad anfitriona podrán realizar este curso en forma presencial. Los textos finales para la evaluación deben ser entregados el jueves de la tercera semana de curso a este correo electrónico: eartherasmusoic@gmail.com .

Inscripciones

Para los OIC, desde el 30 de septiembre al 30 de octubre de 2020, a través de:

http://www.earth.unimol.it

(10 de octubre: envío de códigos de acceso a los Webinars del primer día, de las credenciales y del tutorial de utilización de los programas necesarios para los 6 OIC).

Para los IW, desde el 16 al 30 de abril del 2021, en el sitio web del proyecto EARTH

http://www.earth.unimol.it

Toda comunicación inherente a los OIC o IW debe ser enviada al siguiente correo electrónico:

eartherasmusoic@gmail.com

Los estudiantes de la UCB deben enviar un correo a cbuezo@ucb.edu.bo indicando:

Nombre del estudiante, grado (licenciatura, maestría o doctorado), carrera y semestre, curso(s) internacional(es) virtuales que quiere inscribirse.

Para mayores detalles visite la página web

http://www.earth.unimol.it

 



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.