1. Mujeres Embarazadas (%)




Tendencias Nacionales (2012-2023)
A nivel nacional, se observa una tendencia general a la baja en el porcentaje de mujeres actualmente embarazadas, pasando de 6.28% en 2012 a 1.60% en 2023. Este descenso es significativo, especialmente considerando el aumento observado en los años 2012 y 2013, donde el porcentaje fue notablemente más alto en comparación con los años posteriores.
Área de Residencia
Los valores en el área rural tienden a ser más altos que en el área urbana en la mayoría de los años analizados, con un pico en 2012 (6.58% en rural frente a 6.16% en urbana). Sin embargo, ambos ámbitos muestran una tendencia de disminución constante hacia 2023. El área rural, presenta una leve disminución en 2023 (1.94%), mostrando una persistencia hacia un menor porcentaje comparado con los niveles iniciales. En contraste, el área urbana alcanza su nivel más bajo en 2023 con un 1.49%.
Cuartil de Ingreso
El cuartil de ingreso medio alto muestra el porcentaje más alto en 2012 (7.39%), pero también es el grupo que experimenta la caída más pronunciada hacia 2023, alcanzando solo un 1.17%. En el cuartil de ingreso medio, el porcentaje también es notablemente alto al inicio del período, con 6.75% en 2012, pero sigue una tendencia de disminución. El cuartil de ingreso muy bajo, aunque comienza con un porcentaje de 5.34% en 2012, se mantiene relativamente estable en el tiempo, cerrando en 1.37% en 2023.
Pertenencia Étnica
Las mujeres no indígenas presentan porcentajes consistentemente más altos que las indígenas/originarias en la mayoría de los años. En 2012, el porcentaje de mujeres no indígenas fue del 6.69%, en comparación con el 5.22% de las indígenas/originarias. A lo largo de los años, ambos grupos muestran una disminución, aunque el grupo indígena se mantiene más estable en torno a un 3%, mientras que el grupo no indígena baja a 1.69% en 2023.