Tendencias Nacionales

A nivel nacional, el promedio de meses que se recibió el Subsidio Universal Prenatal muestra una variabilidad significativa. Comienza en 2.32 meses en 2017 y alcanza un máximo de 3.23 meses en 2019, antes de descender a 1.68 meses en 2018. Sin embargo, hay un repunte en 2021 a 2.90 meses, cerrando en 3.17 meses en 2023, indicando una tendencia positiva.

Área de Residencia

En áreas rurales, el promedio se inicia en 2.37 meses en 2017, desciende a 1.78 meses en 2018, pero se recupera a 3.24 meses en 2023. El área urbana muestra un promedio similar, comenzando en 2.30 meses en 2017 y alcanzando 3.14 meses en 2023, con una ligera caída a 1.63 meses en 2018.

Edad

Entre los grupos de edad, las mujeres de 13 a 18 años tienen un promedio que comienza en 2.85 meses en 2017 y cierra en 3.54 meses en 2023, mostrando un aumento constante. Las mujeres de 19 a 25 años inician con 2.26 meses y logran 3.10 meses en 2023. Por su parte, el grupo de 36 a 50 años comienza en 2.58 meses y cierra en 3.06 meses, indicando también un crecimiento positivo.

Cuartil de Ingreso

El cuartil de ingreso muy bajo presenta un promedio de 2.36 meses en 2017, que sube a 3.13 meses en 2023. El cuartil bajo comienza en 2.28 meses y se incrementa a 3.25 meses en 2023. En el cuartil medio alto, el promedio es más bajo, comenzando en 2.11 meses en 2017 y alcanzando 3.62 meses en 2023.

Pertenencia Étnica

Para las mujeres no indígenas/originarias, el promedio es de 2.40 meses en 2017 y alcanza 3.17 meses en 2023. En contraste, las mujeres indígenas/originarias inician con un promedio de 2.18 meses en 2017 y llegan a 3.17 meses en 2023, mostrando una mejora constante.

 

  Documentos del indicador estadístico

#
Tipo de archivo
Tamaño
Descargar
1 .pdf 193,26 KB
2 .xlsx 52,5 KB