20. Acceso a Farmacias (%)







Tendencias Nacionales
A nivel nacional, el porcentaje de acceso a farmacias muestra una tendencia variable. Comienza en 52.77% en 2014 y presenta una disminución a 46.29% en 2016, antes de estabilizarse en torno al 47% en 2018 y 2019. Sin embargo, hay un notable aumento en 2023, alcanzando 67.99%, lo que indica una recuperación significativa en el acceso a este servicio.
Área de Residencia
En áreas rurales, el porcentaje de acceso inicia en 37.74% en 2014 y muestra un aumento a 57.18% en 2023. A pesar de un descenso de 33.53% en 2019, hay una tendencia creciente en los últimos años. En el área urbana, el acceso es mayor, comenzando en 59.90% en 2014 y alcanzando un máximo de 72.39% en 2023, lo que refleja un uso más constante de los servicios de farmacia.
Departamentos
En Tarija, se observa un aumento destacado, comenzando en 44.64% en 2014 y cerrando en 63.54% en 2023. Cochabamba presenta una mejora desde 50.09% en 2014 hasta 69.85% en 2023. Por otro lado, Beni muestra un bajo acceso, comenzando en 27.7% en 2014 y logrando solo 59.10% en 2023. Potosí experimenta una caída a 21.36% en 2021, pero se recupera a 55.64% en 2023.
Sexo
Por sexo, las mujeres tienen un acceso que comienza en 54.47% en 2014 y alcanza 68.15% en 2023. Los hombres inician en 51.01% y cierran en 67.82%, mostrando un patrón de crecimiento similar.
Edad
Entre los grupos de edad, los mayores de 65 años presentan un porcentaje que comienza en 56.71% en 2014 y cierra en 65.48% en 2023. Los jóvenes de 0 a 18 años inician en 45.91% y se elevan a 60.50% en 2023. El grupo de 19 a 35 años muestra un acceso significativo, comenzando en 56.48% y alcanzando 73.24% en 2023.
Cuartil de Ingreso
En el cuartil de ingreso muy bajo, el porcentaje de acceso es el más bajo, comenzando en 37.23% y cerrando en 57.59% en 2023. En el cuartil medio alto, el acceso es más alto, comenzando en 65.89% y alcanzando 74% en 2023.
Pertenencia Étnica
El porcentaje de acceso para las personas no indígenas/originarias inicia en 55.45% en 2014 y cierra en 70.15% en 2023. En contraste, el acceso para las personas indígenas/originarias comienza en 47.26% y termina en 61.85% en 2023, mostrando un incremento moderado.