Tendencias Nacionales

A nivel nacional, el promedio de hijos vivos actualmente se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre 2.53 y 2.82. El año 2014 presenta el promedio más alto con 2.82, mientras que el promedio más bajo se registró en 2021 con 2.53. En 2023, el promedio se ajusta a 2.53, mostrando una leve recuperación.

Área de Residencia

En las áreas rurales, el promedio ha sido consistentemente superior al de las áreas urbanas. En 2013, el promedio rural fue de 3.56, alcanzando un máximo de 3.60 en 2016. Sin embargo, en 2021, el promedio rural disminuye a 2.87 antes de ajustarse a 2.91 en 2023. Por su parte, el promedio urbano muestra un incremento moderado desde 2.43 en 2013 hasta 2.52 en 2014, pero cierra en 2.38 en 2023.

Departamentos

El departamento de Potosí destaca con un promedio de 3.62 en 2014, aunque cierra en 2.87 en 2023. Chuquisaca muestra un máximo de 3.30 en 2013 y un descenso a 2.86 en 2023. Beni también presenta un promedio notable de 3.15 en 2015, pero cierra en 2.62 en 2023 Tarija y La Paz mantienen promedios relativamente bajos, con Tarija cerrando en 2.22 y La Paz en 2.44 en 2023.

Edad

El grupo de edad de 36 a 50 años tiene el promedio más alto, comenzando en 3.45 en 2013 y alcanzando un máximo de 3.63 en 2014, cerrando en 2.99 en 2023. Las mujeres de 19 a 25 años tienen un promedio estable que se mantiene alrededor de 1.50, con un pico de 1.61 en 2014. Por otro lado, las mujeres de 13 a 18 años muestran el promedio más bajo, comenzando en 1.21 en 2013 y cerrando en 1.07 en 2023.

Cuartil de Ingreso

El cuartil de ingreso muy bajo presenta el promedio más alto, comenzando en 3.68 en 2013 y cerrando en 3.08 en 2023. El cuartil medio alto, en contraste, muestra un promedio en descenso de 2.09 en 2013 a 1.91 en 2023, marcando el promedio más bajo entre los cuartiles. El cuartil medio se mantiene relativamente estable, cerrando en 2.20 en 2023.

Pertenencia Étnica

Las mujeres indígenas/originarias tienen un promedio superior al de las no indígenas. En 2013, el promedio indígena es de 3.21, alcanzando un máximo de 3.28 en 2014, antes de disminuir a 2.90 en 2023. Por su parte, el promedio para las mujeres no indígenas se sitúa en 2.57 en 2013 y muestra una leve reducción a 2.38 en 2023.

 

  Documentos del indicador estadístico

#
Tipo de archivo
Tamaño
Descargar
1 .pdf 192,93 KB
2 .xlsx 53,44 KB