Abrazo económico a las futuras mamás: Cobertura del Bono Juana Azurduy en Bolivia



"Ser madre es un derecho, no un privilegio; cada mujer debe ser respetada y apoyada en su maternidad"
Conmemorando el Día de la Madre en territorio nacional, en este post se analiza la cobertura del Bono Juana Azurduy (BJA). La finalidad del bono es generar una corresponsabilidad entre el Estado y las madres de familia para asegurar el desarrollo integral de los infantes enfatizando su acceso a la salud mediante una transferencia económica condicionada. En 2018, el número de mujeres inscritas en el Bono Juana Azurduy, a nivel nacional alcanzó su punto más alto a con 116,422 inscritas. En contraste, en 2012 se registró la caída más significativa, con solo 71,295 inscritas. Los departamentos con mayor porcentaje de inscritas en 2021 fueron La Paz y Santa Cruz, con el 24% y 25% respectivamente sobre el total nacional. La ayuda que brinda del BJA es esencial en materia de derechos de las madres por lo que la expansión de su cobertura es una prioridad.
Karla Alanoca, Fabiola Irahola y Kevin Lucero
Asistentes de Investigación IISEC
Becarios Hanns Seidel