Porcentaje de pérdida forestal debido a incendios








A nivel nacional, Bolivia registró una tendencia creciente de pérdida de cobertura forestal debido a incendios, pasando de 11,430 hectáreas en 2001 a 318,113 hectáreas en 2023. La cifra de 2023 destaca como el pico de mayor pérdida en el período analizado, atribuido en gran parte a la intensificación de actividades agrícolas y la incidencia de incendios en zonas de alta densidad forestal. El promedio anual de pérdida entre 2019 y 2023 fue de aproximadamente 247,836 hectáreas, lo cual contrasta notablemente con las cifras de principios de la década de 2000, donde el promedio rondaba las 20,000 hectáreas.
Datos Relevantes por Departamento:
-
Santa Cruz: Es el departamento con mayor pérdida acumulada por incendios, alcanzando 130,545 hectáreas en 2023, un incremento significativo en comparación con los años anteriores. La constante expansión de la frontera agrícola y la frecuencia de incendios estacionales posicionan a Santa Cruz como el departamento más afectado en este aspecto.
-
Beni: La pérdida pasó de 2,431 hectáreas en 2001 a un alarmante total de 156,183 hectáreas en 2023. Este aumento en Beni refleja la susceptibilidad del área a incendios, especialmente en las áreas boscosas que enfrentan presiones tanto de incendios accidentales como de actividades agrícolas.
-
Chuquisaca y Tarija: A pesar de tener menos superficie forestal en comparación con otros departamentos, Chuquisaca y Tarija también muestran incrementos en la pérdida de cobertura por incendios. En 2023, Chuquisaca registró una pérdida de 1,463 hectáreas y Tarija 600 hectáreas, destacando la creciente incidencia de incendios en zonas tradicionalmente menos vulnerables.