Porcentaje de pérdida forestal primaria debido a incendios
La pérdida de cobertura forestal primaria, que incluye bosques antiguos con alta biodiversidad, ha aumentado sustancialmente, con una pérdida total nacional que pasó de 4,091 hectáreas en 2001 a 251,512 hectáreas en 2023. Esto representa una degradación severa de los ecosistemas de mayor importancia ecológica. Los incendios forestales son los principales responsables de esta tendencia, particularmente intensos en los años 2019 y 2023.
Datos Relevantes por Departamento:
-
Santa Cruz: Con 94,656 hectáreas de bosque primario perdido en 2023, Santa Cruz encabeza las estadísticas de deforestación primaria, debido en gran parte a la combinación de incendios y presión agrícola en áreas de conservación.
-
Beni: La pérdida en Beni alcanzó 131,953 hectáreas en 2023, marcando un aumento continuo en los últimos años, reflejando la vulnerabilidad de los bosques primarios de la región. Este incremento se relaciona también con la expansión de tierras agrícolas y la poca regulación sobre el uso del fuego.
-
Cochabamba y La Paz: Ambos departamentos muestran tendencias de pérdida de bosques primarios, con una pérdida acumulada de 12,229 hectáreas en Cochabamba y 15,090 hectáreas en La Paz en 2023. Aunque en menor medida que en Santa Cruz y Beni, la deforestación en estos departamentos afecta significativamente su biodiversidad.