La brecha salarial por sexo se refiere a la diferencia promedio en ingresos reales entre hombres y mujeres en el mismo lugar de trabajo o a nivel general en una economía. Esta disparidad se mide comparando el ingreso laboral medio entre hombres y mujeres. La brecha salarial se expresa típicamente como un porcentaje que muestra cuánto gana, en promedio, un hombre en comparación con una mujer. 

Análisis a nivel nacional

El gráfico muestra una comparación de promedios controlando por grupo ocupacional. Esta brecha considera ingresos laborales de la ocupación principal mayores a cero para cada año y se calcula como la diferencia del ingreso de los hombres menos el ingreso de las mujeres, dividido sobre el ingreso de los hombres. Este cociente se multiplica por cien y si es mayor a cero significa que existe una brecha de ingresos, mostrando un promedio superior para los hombres en relación con las mujeres. De este modo, se calculan promedios del ingreso laboral real por hora que controla el efecto del nivel precios a través del índice de precios al consumidor del año 2016.

El gráfico a nivel nacional evidencia una reducción de la brecha de ingresos laborales mensuales entre hombres y mujeres que son profesionales científicos e intelectuales y los directivos de la administración pública y empresas, entre las que destacan. Asimismo, las brechas más altas se ubican en las ocupaciones de construcción, industria manufacturera y trabajadores agropecuarios y forestales.

Análisis según área de residencia

El comportamiento de las brechas para los 9 grupos ocupacionales sigue, en una gran medida, la tendencia que lo visto a nivel nacional, con la particularidad de contar con picos negativos más pronunciados para los grupos de técnicos de nivel medio y empleados de oficina.

A pesar de estos valores, se recomienda revisar el valor de los coeficientes de variación de cada uno de estos valores, mismos que pueden ser encontrados en el excel adjunto

 

  Documentos del indicador estadístico

#
Tipo de archivo
Tamaño
Descargar
1 .pdf 191,11 KB
2 .xlsx 60,74 KB