En Bolivia, el 2022, se registraron 245,483 personas ocupadas en actividades económicas vinculadas al sector educativo, con edades comprendidas entre 17 y 80 años. La distribución geográfica de este capital humano educativo muestra que el 88.96% pertenece al área urbana, mientras que el 11.04% se concentra en el ámbito rural. En el sector urbano, el 36.67% corresponde a hombres y el 63.33% a mujeres. En el área rural, la composición por sexo es más equitativa, con un 50.23% de hombres y un 49.77% de mujeres. En cuanto al estado civil, más del 50% del personal educativo está casado/a, mientras que casi una cuarta parte (alrededor del 25%) reporta estar soltero/a. Respecto al nivel educativo alcanzado, el 35.28% tiene estudios universitarios, el 34.52% cursó la Escuela Superior de Maestros y el 14.22% tiene estudios de posgrado. Estos hallazgos denotan una fuerza laboral predominantemente femenina en el ámbito urbano, con altos niveles de escolaridad y una marcada tendencia al estado civil de casado/a.

Alejandra Arleth Lafuente Luizaga

Asistente de Investigación IISEC

Becaria Hanns Seidel