La papa es la base alimentaria y económica de muchas familias del altiplano boliviano. No obstante, en esta región, la producción de papa enfrenta factores adversos, que son cada vez más severos a causa del cambio climático, como la sequía. Esto resulta en pérdidas significativas en la producción de papa, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de las familias de esta región.  

De acuerdo con la última encuesta agropecuaria del 2015, la producción potencial de papa en el altiplano habría resultado en más 100 mil toneladas sin la ocurrencia de la sequía. Sin embargo, la sequía causó una pérdida de más del 50% de la producción potencial para ese año. En una región con altos índices de pobreza y donde la agricultura es la principal fuente de ingresos, son urgentes las medidas para combatir los impactos del cambio climático, y alcanzar sistemas agrícolas sostenibles y resilientes. 

Luz Maria Vigabriel Navarro

Asistente de Investigación IISEC

Becario Hanns Seidel