Crisis sanitaria, una elección entre estudiar o trabajar

La ley No. 548 fija como 14 años la edad mínima para trabajar. Sin embargo, para el año 2020 en Bolivia 570.921 niñas, niños y adolescentes entre 7 y 18 años se encontraban trabajando, de los cuales el 50,2 % tenía menos de 14 años.
Además, 21 de cada 100 niñas, niños y adolescentes matriculados entre 7 y 18 años trabajan o buscan activamente un trabajo para generar ingresos, y puede que tengan que elegir entre pasar clases en sus condiciones o ayudar económicamente en su hogar para atenuar los efectos sobre los ingresos familiares que está ocasionando la crisis sanitaria.
Por otro lado, se registró que el 48,4 % de 155.062 niñas, niños y adolescentes que no se encuentran matriculados están trabajando. Sin los incentivos correctos es posible que estas cifras no solo se mantengan, sino que se incrementen en el transcurso de este año.
Autora: Paola García Llapaco
Asistente de investigación IISEC 2021
Becaria Fundación Hanns Seidel.