¿Cuál fue la situación educativa y laboral de los padres bolivianos en 2022?



Para el 2022, el 27.25% de los padres de familia en Bolivia contaban con estudios superiores, mientras que el 46.65% alcanzó el bachillerato como máximo nivel de educación. En cuanto al ámbito laboral, el 24.09% se desempeñaba como trabajadores en el sector de construcción y manufactura, mientras que el 21.95% se dedicaba a labores relacionadas con la agricultura. Adicionalmente, se observa una diferencia notable en la edad de los padres entre las áreas urbana y rural. En el área urbana, la tendencia de paternidad se situaba entre los 29 a 39 años, mientras que en el área rural entre los 16 y 28 años. Si bien los porcentajes de empleabilidad son positivos, es importante destacar que las condiciones laborales que enfrentaban se caracterizaron por la tendencia al riesgo y ausencia de prestaciones sociales.
Karla Alanoca Nina, Fabiola Irahola Melendrez, Alejandra Lafuente Luizaga y Kevin Antony Lucero Donaldson
Asistentes de Investigación IISEC
Becarios Hanns Seidel