Edad Media de la Población


La Edad Media de la Población (EMP) es un indicador demográfico crucial que refleja la distribución etaria de una población y proporciona información valiosa sobre su estructura y dinámica. Este indicador es fundamental para el diseño de políticas públicas, planificación de servicios sociales y evaluación de las condiciones de vida en un país.
Análisis a nivel nacional
- Periodo 2012-2023: Desde 2012, tras el cambio en la metodología de proyección poblacional, la EMP ha experimentado un crecimiento significativo. La EMP subió de 26.98 años en 2012 a 29.39 años en 2023, lo que implica un aumento promedio de aproximadamente 0.22 años por año.
Análisis a nivel departamental
- Chuquisaca: La EMP en Chuquisaca creció de 27.20 años en 2012 a 29.49 años en 2023, mostrando un incremento de 2.29 años en el periodo. Este aumento, que refleja una tasa de cambio promedio de 0.21 años por año, sugiere un envejecimiento poblacional moderado.
- La Paz: En La Paz, la EMP pasó de 28.60 años en 2012 a 31.06 años en 2023. Este crecimiento de 2.46 años, equivalente a una tasa anual de aproximadamente 0.22 años, indica un envejecimiento más acelerado que el promedio nacional.
- Cochabamba: Cochabamba mostró un aumento en la EMP de 26.95 años en 2012 a 29.57 años en 2023, lo que equivale a un incremento de 2.62 años. Esto representa una tasa de cambio promedio de 0.24 años anuales, lo que sugiere un proceso de envejecimiento gradual en esta región.
- Oruro: La EMP en Oruro creció de 28.02 años en 2012 a 30.87 años en 2023. Este incremento de 2.85 años, con una tasa de cambio promedio de 0.26 años al año, refleja un envejecimiento poblacional significativo.
- Potosí: En Potosí, la EMP pasó de 27.30 años en 2012 a 28.97 años en 2023, con un incremento total de 1.67 años. La tasa de cambio promedio de 0.15 años anuales es menor en comparación con otros departamentos.
- Tarija: La EMP en Tarija creció de 27.68 años en 2012 a 30.12 años en 2023, lo que equivale a un aumento de 2.44 años. Con una tasa de cambio promedio de 0.22 años anuales, este crecimiento sugiere un envejecimiento poblacional moderado.
- Santa Cruz: Santa Cruz mostró una EMP que aumentó de 25.62 años en 2012 a 28.27 años en 2023, un crecimiento de 2.65 años, lo que representa una tasa de cambio anual de 0.24 años.
- Beni: En Beni, la EMP creció de 23.50 años en 2012 a 25.76 años en 2023. Este aumento de 2.26 años refleja una tasa de cambio promedio de 0.21 años anuales. A pesar de ser el departamento con la EMP más baja, su crecimiento indica un leve envejecimiento poblacional.
- Pando: La EMP en Pando, aunque también bajo, mostró un crecimiento de 23.28 años en 2012 a 25.76 años en 2023, lo que implica un aumento de 2.48 años. La tasa de cambio promedio de 0.23 años por año sugiere que, a pesar de su baja EMP, la población está experimentando un leve envejecimiento.