La Edad Mediana de la Población (EMDP) representa el punto de equilibrio en la distribución de edad de una población: la mitad de la población es menor y la otra mitad es mayor a este valor. Este indicador es útil para entender la estructura etaria de la población, fundamental para políticas de salud, educación, pensiones, y mercado laboral, ya que da una idea clara sobre el nivel de envejecimiento o juventud de una sociedad.

Análisis a nivel nacional

  • Periodo 2012-2023: A partir de 2012, con la nueva metodología de proyecciones poblacionales, la EMDP a nivel nacional incrementa de 23.33 años en 2012 a 26.43 en 2023, lo cual representa un cambio anual promedio de 1.2%. Este incremento sostenido sugiere una maduración demográfica, con una reducción en el segmento más joven de la población y un aumento en las edades medias y avanzadas.

Análisis a nivel departamental

  • Chuquisaca: En Chuquisaca, la EMDP aumentó de 22.36 años en 2012 a 25.61 años en 2023, con una tasa anual promedio de crecimiento de 1.3%. Esta tendencia de envejecimiento sugiere un cambio importante en la estructura etaria.

  • La Paz: La Paz muestra una EMDP más alta que la media nacional, partiendo de 25.29 en 2012 y alcanzando 28.40 en 2023, con un crecimiento anual promedio de 1.1%.

  • Cochabamba: La EMDP de Cochabamba sigue una tendencia similar a la nacional, aumentando de 23.07 en 2012 a 26.48 en 2023, con una tasa de cambio anual promedio de 1.3%.

  • Oruro: En Oruro, la EMDP pasó de 24.77 en 2012 a 28.15 en 2023, con un incremento promedio anual de 1.2%. Este aumento en la edad mediana refleja un proceso de envejecimiento poblacional acelerado.

  • Potosí: La EMDP en Potosí muestra un incremento de 22.18 en 2012 a 24.70 en 2023, con una tasa de crecimiento anual promedio de 0.9%. La relativamente baja EMDP sugiere que Potosí aún conserva una población más joven, aunque la tendencia ascendente indica que también se enfrenta a una transición demográfica.

  • Tarija: Tarija evidencia una EMDP creciente, de 24.62 en 2012 a 27.58 en 2023, con una tasa de cambio promedio de 1.1% anual. Esta tendencia de envejecimiento refleja una población madura.

  • Santa Cruz: En Santa Cruz, la EMDP creció de 22.59 en 2012 a 25.79 en 2023, con una tasa de cambio promedio de 1.2% anual. Este departamento experimenta un notable envejecimiento, aunque aún conserva una población relativamente joven en comparación con otros departamentos.

  • Beni: La EMDP en Beni es la más baja a nivel nacional, pasando de 19.20 en 2012 a 21.95 en 2023, con un crecimiento anual promedio de 1.2%. Esto indica que Beni aún mantiene una población joven en comparación con el resto del país, aunque la tendencia al alza sugiere una transición gradual hacia una población más adulta.

  • Pando: En Pando, la EMDP se elevó de 20.52 en 2012 a 23.59 en 2023, con una tasa anual de crecimiento de 1.3%. La población de Pando sigue siendo joven, pero el aumento en la EMDP indica un cambio paulatino hacia una población más madura.

  Documentos del indicador estadístico

#
Tipo de archivo
Tamaño
Descargar
1 .pdf 197,27 KB
2 .xlsx 7,51 KB