Emisiones de CO2 por pérdida boscosa en Bolivia

Los bosques de Bolivia actúan como captadores naturales de CO2, este gas es una de las principales causas del cambio climático. Según datos del ClimateWatchData, el sector energético es el mayor emisor de CO2eq, a nivel mundial (92%). En Bolivia los principales sectores emisores de CO2eq son el cambio de uso de suelo (56%) y la agricultura (21%), los cuales a su vez están vinculados con la pérdida de cobertura boscosa. Del 2010 al 2020, Bolivia perdió 4.176.062 ha de cobertura boscosa. Esto representó un total de 1.804 millones de toneladas de CO2eq, siendo Bolivia el que más CO2 emitió por pérdida boscosa en comparación con países andinos como Perú, Ecuador o Colombia. Los bosques son la oportunidad más grande de Bolivia para combatir al cambio climático, por lo que urgen medidas para reducir las altas tasas de pérdida boscosa.
Daniel Córdova
Asistente de investigación IISEC-UCB
Becario Hanns Seidel