El Objetivo 1 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) plantea poner fin a la pobreza en todas sus formas y busca reducir, al menos a la mitad, la proporción de personas de todas las edades que viven en pobreza. En el 2020, 35.68% de los hogares monoparentales bolivianos se encontraba en condición de pobreza moderada. 

Diferenciando a los hogares por jefatura, el 25,07% de los hogares con jefatura masculina estaban en situación de pobreza, mientras que los hogares con jefatura femenina ascendían a 37.97%. Entonces, ¿existieron diferencias en el ingreso per cápita mensual medio de los hogares monoparentales pobres y no pobres de acuerdo al sexo del jefe de hogar?

Los hogares monoparentales no pobres con jefatura masculina perciben mayor ingreso per cápita mensual que los que tienen jefatura femenina, mientras que los hogares monoparentales pobres con jefatura femenina presentan mayores ingresos per cápita mensuales que los hogares con jefatura masculina, sin embargo, esta diferencia es poco cuantiosa.

Erika Soliz Cuevas
Asistente de investigación IISEC 2021
Becaria Hanns Seidel