20. Ingreso laboral mensual real de la ocupación principal por rama de actividad económica



Es el promedio del ingreso laboral mensual real correspondiente a la ocupación principal, mayor a cero, de la población ocupada de 15 años o más, clasificada según rama de actividad económica. Este ingreso laboral comprende la remuneración en dinero o en especie que una empresa paga al trabajador como contraprestación por el trabajo realizado.
Análisis a nivel nacional
El gráfico muestra el promedio del ingreso laboral mensual de la ocupación principal por rama de actividad económica durante el periodo 2005 y 2023. Además, para evitar el efecto del incremento del nivel de precios, se deflacta el ingreso nominal mensual para obtener el ingreso laboral real mensual. Para este fin, se utilizó como deflactor el índice de precios al consumidor (IPC) con base en la canasta básica del año 2016. El promedio del ingreso laboral real mensual se calcula considerando todos los valores mayores a cero.
Se observa que el promedio de los ingresos reales se redujo o estancó a partir de 2014 para todas las ramas económicas, excepto para servicios de educación y salud, administración pública, defensa y seguridad social. Al respecto, se recomienda revisar el coeficiente de variación disponible en el archivo Excel para verificar su representatividad a nivel nacional. Durante el periodo de estudio, el promedio más alto corresponde a los trabajadores de la explotación de minas y canteras y del suministro de electricidad, agua y luz, comportamiento que se reitera casi en su totalidad en todos los años como en todas las desagregaciones realizadas.