LAS MANOS QUE SOSTIENEN NUESTROS HOGARES: LAS MUJERES Y LABORES DE CASA EN BOLIVIA, PERIODO 2005-2022

En Bolivia, entre 2005 y 2022, del total de la población que no buscó un trabajo por dedicarse a las labores de casa y cuidado de miembros del hogar, el 99% fueron mujeres y solo el 1% fueron hombres. El número de mujeres que no buscaron un trabajo debido a la carga que supone esta labor aumentó de 618,347, en 2005, a 932,495, en 2022 (un crecimiento promedio anual del 2.4%). Esta labor no remunerada e invisibilizada limita el desarrollo profesional y/o personal de las mujeres e incluso puede afectar su salud y bienestar. Debe priorizarse la formulación de políticas públicas que fomenten la corresponsabilidad social y pública en la economía del cuidado. Dentro del hogar, se recomienda que las obligaciones domésticas sean compartidas. Es prioritario apoyar a las trabajadoras del hogar, pues ellas desempeñan un rol fundamental en la sociedad y la economía.
Alejandra Arleth Lafuente Luizaga
Asistente de Investigación IISEC
Becaria Hanns Seidel