¿Los jóvenes gozan de estabilidad laboral?

Para el año 2019, 11 de cada 100 personas ocupadas en Bolivia eran jóvenes de 24 a 28 años. El 51.69% de este grupo era asalariado, del cual el 40.3% eran mujeres y 59.7% eran varones. El restante, 48.31%, son no asalariados.
Si bien la ley No342 reconoce que los jóvenes bolivianos tienen el derecho de gozar de estabilidad laboral, se encuentra que no todos ellos cuentan con un trabajo seguro. Entre los jóvenes asalariados, el 10.63% contaba con un contrato indefinido, el 34.1% firmó un contrato temporal con su empleador y 47.66% tuvo un acuerdo verbal.
Es evidente la mayor participación de los hombres en todos los tipos de contratos con respecto a las mujeres. Finalmente, las cifras sugieren que los jóvenes en el país no tienen la estabilidad laboral adecuada que les permita contar con una fuente estable de ingresos y, por tanto, pueden presentar un futuro incierto.
Paola Deby García Llapaco
Asistente de investigación IISEC-UCB 2021
Becaria Hanns Seidel