Una de las grandes proezas del siglo XXI se centra principalmente en la inclusión y desarrollo de la educación en todos sus niveles de acuerdo a la UNESCO (2021). En Bolivia, más del 95% de los niños y adolescentes entre 6-17 años estaban matriculados para el periodo 2019-2021. Si bien este número parece alentador, lo preocupante se centra en la falta de matriculación de personas de 18-23 años en centros de educación superior, este solamente alcanza un 52%, 49% y 52% para los años 2019, 2020 y 2021 respectivamente. La formación en la educación superior en la actualidad no solamente es deseable sino también sumamente necesaria con el fin de adquirir aquellas habilidades que el mercado laboral requiere.

Patrick Navia
Ex asistente de investigación IISEC-UCB 2022
Becario Hanns Seidel