¿Niños y niñas estudiando bajo condiciones adecuadas en el hogar?

El Código Niño, Niña y Adolescente de Bolivia establece que la niñez está comprendida desde la concepción hasta los 12 años cumplidos. Se estima que Bolivia contaba con 3,07 millones de niñas y niños en 2019. El 71,6% se clasificaba dentro de la población en edad escolar y el 90,6% de esta población se encontraba matriculada.
Desde la llegada del COVID-19, la manera de impartir educación cambió drásticamente con el surgimiento de nuevas necesidades y condiciones para el aprendizaje. Observando algunos aspectos por área geográfica, ¿los niños y niñas en Bolivia estudian bajo condiciones adecuadas en el hogar? El acceso y cumplimiento de sus derechos aún es una tarea en proceso tal como nos muestran los datos.
Un espacio mejor para ellos significa el acceso a agua potable que disminuye el riesgo de enfermedades y el no hacinamiento en la vivienda que permite el espacio suficiente para desarrollar actividades escolares. El acceso a electricidad e internet abren la posibilidad a la utilización de dispositivos electrónicos que permiten la continuidad de los niños en sus programas educativos.
Autor: Leonardo Mirabal Cano
Asistente de investigación IISEC 2021
Becario Hanss Seidel.