El Objetivo 2 de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) propone poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año. La Constitución Política del Estado de Bolivia en el párrafo II del artículo 16 reconoce el derecho a la seguridad alimentaria. 

Entonces, ¿cuán expuesta está la población a la subalimentación en el mundo, la región y Bolivia? La subalimentación es entendida como el consumo habitual insuficiente de alimentos que proporcionan los niveles de energía alimentaria necesarios para llevar una vida normal, activa y sana.  

A nivel mundial el 8.9% de la población padeció de subalimentación en 2018. Mientras que en América Latina el 7.3% de la población no satisfacía necesidades mínimas de energía alimentaria, en Bolivia el 15.5% de la población era la cual no disponía de alimentos suficientes para llevar una vida saludable y activa. 

Lucia Fernanda García Encinas
Asistente de investigación IISEC-UCB 2021
Becaria Hanns Seidel