Análisis a nivel nacional

A nivel nacional la agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura se constituyen como las ramas de actividad más importantes para el empleo, representando en promedio el 30% entre 2005 y 2022. La segunda rama de actividad más importante corresponde a comercio, hoteles y restaurantes, cuyo porcentaje es igual al 22% del empleo en promedio. La tercera es la industria manufacturera, cuyo promedio se encuentra en 10% durante el periodo analizado. La representación del resto de las ramas económicas se encuentra debajo del 10%, donde podemos destacar a la rama de la construcción, que entre 2015 y 2017 tuvo una representación cercana al 10%.

Análisis según área de residencia

En el área urbana se evidencia la concentración del empleo en comercio, hoteles y restaurantes (30% en promedio) entre 2005 y 2022. Manufactura viene en segundo lugar con el 14%.  El tercer puesto lo ocupan dos ramas - construcción y servicios de salud y educación - con una representación del 10% aproximadamente. En el área rural esta desagregación resulta en estimadores con baja representatividad por lo que no se cuenta con una representación gráfica.

Análisis según sexo

La desagregación por sexo resalta tres hechos interesantes. Primero, el 30% tanto de hombres como de mujeres está ocupado en la rama de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura. Segundo, alrededor de 33% de las mujeres trabaja en comercio, hoteles y restaurantes, indicando una alta concentración del empleo por rama de actividad. Entre la población ocupada masculina, se observa una mayor dispersión entre ramas de actividad. Alrededor del 14% de los hombres trabaja en la rama de construcción, otros 14% en la rama de comercio, hoteles y restaurantes y 12% en industria manufacturera. 

 

  Documentos del indicador estadístico

#
Tipo de archivo
Tamaño
Descargar
1 .pdf 219,22 KB
2 .xlsx 29,81 KB