• La población total penitenciaria ha aumentado en general, pasando de 13,672 en 2015 a 18,703 en 2021.
  • Los delitos que dominan son violación, robo y hurto, y asesinato y homicidio, aunque su representación varía a lo largo de los años.

Análisis por Tipo de Delito:

Violación:

  • El número de personas encarceladas por este delito ha mostrado un aumento constante, de 2,928 en 2015 a 5,527 en 2021.
  • En 2021, representa uno de los delitos con mayor crecimiento y la cifra más alta entre todos los delitos.

Robo y Hurto:

  • Este delito fue el más común en 2015 con 3,412 presos, pero ha mostrado una disminución importante, llegando a 2,941 en 2021.

Asesinato y Homicidio:

  • Hubo fluctuaciones, alcanzando un pico de 2,960 en 2017, pero disminuyó a 2,278 en 2021.

Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas:

  • Después de alcanzar un máximo en 2016 con 3,241 presos, el número ha disminuido a 1,953 en 2021.

Abuso Sexual, Estupro, Proxenetismo y Corrupción de Menores:

  • Este grupo ha mostrado un crecimiento constante, de 509 en 2015 a 1,928 en 2021.

Violencia Familiar:

  • Ha habido un aumento notable en el número de encarcelados por este delito, especialmente en 2021, cuando alcanzó los 1,070 reclusos.

Feminicidio:

  • Este delito ha mostrado un aumento dramático, especialmente a partir de 2018, con un crecimiento de 100 en 2015 a 758 en 2021.

Incumplimiento de Asistencia Familiar:

  • Ha habido un incremento importante, alcanzando los 532 reclusos en 2021.

Estafa:

  • Aunque hubo un aumento en 2016, la cifra disminuyó a 191 reclusos en 2021.

Trata y Tráfico de Personas:

  • Se mantuvo relativamente constante, con leves variaciones entre 66 en 2015 y 101 en 2021.

Otros Delitos:

  • Los delitos clasificados como "otros" alcanzaron un máximo de 1,975 en 2020, pero descendieron a 1,424 en 2021.

Población penal por delitos relacionados con la ley 348 vs otros delitos.

Población Penal por Ley N° 348:

  • En 2015, había 4,008 personas encarceladas bajo delitos relacionados con esta ley, cifra que aumentó significativamente a 9,815 en 2021.
  • Este crecimiento representa un incremento total del 145% entre 2015 y 2021.

Población Penal por Otros Delitos:

  • Aunque la población penal por delitos no relacionados con la Ley 348 era mucho mayor en 2015 (9,664 personas), ha disminuido a 8,888 en 2021.
  • Esto representa una disminución del 8% en el periodo.

Porcentajes Relativos:

  • Delitos Relacionados con la Ley N° 348:

En 2015, solo el 29% de la población penitenciaria estaba relacionada con delitos de violencia contra las mujeres, pero este porcentaje fue aumentando hasta alcanzar un 52% en 2021.A partir de 2018, el porcentaje de personas privadas de libertad por delitos relacionados con la Ley 348 empieza a superar el 40%, hasta alcanzar su punto máximo en 2021.

  • Otros Delitos:

El porcentaje de personas encarceladas por otros delitos se redujo del 71% en 2015 al 48% en 2021.Este cambio refleja una reducción constante en la proporción de la población penal por delitos distintos a los relacionados con la Ley N° 348.

 

  Documentos del indicador estadístico

#
Tipo de archivo
Tamaño
Descargar
1 .pdf 51,06 KB
2 .xlsx 11,57 KB