Pobreza infantil, ¿debemos preocuparnos?

Las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 también condicionan el bienestar y desarrollo de los niños. En Bolivia, la población de niños menores a 12 años corresponde a 2.59 millones en 2020. De estos, el 50.58% es considerado pobre, evidenciándose un aumento de la pobreza infantil respecto a 2019 (48.2%).
Los niveles de pobreza infantil han aumentado en mayor medida entre los niños que viven en el área rural, particularmente para los departamentos de Potosí, Pando y Tarija con respecto a 2019. Por otro lado, el porcentaje de niños que viven en una situación de pobreza ha disminuido para Santa Cruz y La Paz.
Los niveles de pobreza infantil en el país continúan siendo preocupantes porque comprometen la calidad de vida presente y futura de los niños y niñas. Por tanto, es importante promover y reforzar políticas enfocadas en la reducción de la pobreza infantil y acciones que permitan apoyar a quienes han sido más perjudicados por la pandemia.
Adriana Tordoya Huanca
Asistente de investigación IISEC-UCB 2021
Becario Hanns Seidel