¿Retrocesos en la igualdad de ingresos?

Entre los efectos negativos que ocasionó la pandemia de la COVID-19 se evidenció incrementos de las tasas de desempleo tanto a nivel mundial como en la región de América Latina, donde según estimaciones de la CEPAL esta tasa fue cercana al 10.7 % para el 2020, lo cual significó una pérdida aproximada de 47 millones de empleos para América Latina.
El aumento del desempleo implica un impacto negativo dentro del bienestar de los hogares, ya que en algunos casos los ingresos laborales representan casi la totalidad de los ingresos del hogar, y esto puede significar un retroceso en la reducción de la pobreza.
Por otro lado, pueden haberse acentuado las desigualdades previas que existían entre hombres y mujeres. En Bolivia, entre 2019 y 2020, se evidencia un retroceso en cuanto a la distribución para ambos sexos, sin embargo, los ingresos laborales de los hombres se mantuvieron mayores que los ingresos laborales de las mujeres en ambos años.
Erika Soliz Cuevas
Asistente de investigación IISEC 2021
Becaria Hanns Seidel