Es importante notar que Bolivia no tiene seguro de desempleo, por lo que un indicador complementario para evaluar la calidad de la inserción laboral es el subempleo. El subempleo puede calcularse de dos formas: subempleo visible e invisible. El subempleo visible mide el porcentaje de la población ocupada que trabaja menos de 40 horas semanales y está dispuesta a trabajar más horas. 

Análisis a nivel nacional

A nivel nacional, desde 2005 hasta 2019 se observa una reducción paulatina del subempleo visible, disminuyendo en 8,37%, pasando de 11,12% a 3,25%. Los únicos años en los que se experimentaron incrementos fueron de 0,89% en 2009, de 0,52% en 2016 y de 0,5% en 2019. En 2019, se experimentó la mayor variación. 

Análisis según área de residencia

Tanto en el área urbana como en el área rural, se observa el comportamiento decreciente. Ambas áreas siguen el comportamiento de la otra en cada año, excepto en 2012, 2013, 2015, y 2016 donde tuvieron variaciones en sentidos opuestos. El subempleo visible ha sido superior en el área urbana en todos los años, a excepción de 2015. Sin embargo la brecha ha pasado de 3,12% en 2005 a 1,53% en 2019.

Análisis según sexo

Los hombres han experimentado una disminución del subempleo visible de 6,88% en 2005 y 2019. Por su parte las mujeres experimentaron una caída del 9,08%. Pese a la amplia disminución de las mujeres, en 2019, continuaron experimentando 1,38% más de desempleo visible que los hombres. 

 

  Documentos del indicador estadístico

#
Tipo de archivo
Tamaño
Descargar
1 .pdf 196,66 KB
2 .xlsx 13,55 KB