41. Tasa global de ocupación laboral




La tasa global de ocupación laboral es un indicador que mide el porcentaje de personas ocupadas con relación a la población económicamente activa (PEA). Los indicadores de tasa global de ocupación laboral y tasa de desempleo abierto suman el 100 %. A nivel nacional se tiene una tendencia medianamente constante con una caída considerable de 4.18 puntos porcentuales para el periodo de 2019-2020 y una recuperación de 3.05 % para el 2021. En el análisis tomando en cuenta el área de residencia, la tasa global de ocupación en promedio es mayor para el área rural frente a la urbana para el periodo 2005-2021. Al realizar una desagregación por sexo, se evidencia que la tasa global de ocupación masculina es moderadamente superior a la femenina en todos los años. Si bien la brecha es pequeña hasta el año 2019, esta incrementa en los dos primeros años de la pandemia (2020 y 2021). Finalmente, para la desagregación de autoidentificación se observa que la tasa global de ocupación de los indígenas se mantuvo ligeramente superior a los no indígenas entre 2012 y 2021, con el incremento de la brecha en los dos primeros años de la pandemia.