En Bolivia, el 63.5% de las mujeres que dieron a luz en instituciones médicas en 2016 reportaron haber experimentado algún tipo de maltrato. Esta problemática es más prevalente en hospitales públicos (68.3%) que en clínicas privadas (35.4%), destacándose prácticas como comentarios irónicos y restricciones emocionales. Asimismo, afecta de manera significativa a mujeres jóvenes entre 15 y 28 años (65.7%), quienes enfrentan mayores barreras como la imposibilidad de estar acompañadas durante el parto (71.1%). Aunque ocurre en todos los niveles sociales, las mujeres casadas o unidas también reportan altas cifras de violencia (63.3%), reflejando que esta forma de maltrato trasciende la situación conyugal. La problemática evidencia la vulneración de los derechos reproductivos de las mujeres y las deficiencias en la atención de hospitales públicos. Es esencial visibilizar esta violencia, sensibilizar a la sociedad y al personal médico, y erradicar este maltrato estructural que afecta la dignidad femenina durante el parto.

Alejandra Arleth Lafuente Luizaga

Asistente de investigación del IISEC-UCB,

Becaria de la fundación Hanns Seidel