Es licenciado en antropología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), donde trabajó como auxiliar de docencia en las materias de Antropología General, Sociología General y Ecosistemas de Bolivia. De manera posterior, fue investigador junior en el Proyecto “Escuela de Yapuchiris como comunidad campesina de innovación en conocimientos y servicios locales agropecuarios para la transformación social, productiva, económica y educativa” desarrollado por la institución de Promoción de la Sustentabilidad y Conocimientos Compartidos (Prosuco). También trabajó como responsable de investigación y difusión en el área de Género y Trata de Personas del Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer (Cecasem), y como investigador asociado del Instituto de Investigaciones de Antropología y Arqueología (IIAA) de la UMSA. Sus principales áreas de interés son la antropología del desarrollo, la gestión del patrimonio cultural material e inmaterial, la historia y mitología de las culturas precolombinas, los impactos socioambientales en áreas protegidas de Bolivia, y las actividades de resiliencia frente al cambio climático por parte de pueblos indígenas.