Guerra, recursos naturales y hacienda pública: el caso de la Guerra del Pacífico (1879-1883)

Guerra, recursos naturales y hacienda pública: el caso de la Guerra del Pacífico (1879-1883)
Año : 2021
Autor/es : José Alejandro Peres Cajías, Oriol Sabaté
Descargar :

Las guerras causadas por recursos naturales, aunque sean de alcance militar limitado, pueden tener consecuencias de largo plazo en los ingresos públicos. El éxito militar en una guerra de este tipo puede conducir a la anexión de zonas ricas en recursos naturales por parte de combatientes enemigos, lo que proporciona fuentes económicas valiosas y de fácil extracción impositiva. Sin embargo, la disponibilidad de esos recursos puede desalentar nuevas inversiones en capacidad administrativa, con lo que se pone en riesgo la posibilidad de establecer sistemas fiscales complejos a largo plazo.

En este artículo recopilamos nuevos datos fiscales, administrativos y legislativos y utilizamos este marco analítico para explicar los efectos fiscales que la Guerra del Pacífico provocó en las finanzas públicas de Bolivia, Chile y Perú.

Por: Oriol Sabaté y José Peres-Cajías.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

© 2023 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.