-
Working children in Latin America: Disputes over labor prohibition
This article discusses child labour, based on the movement of working children and adolescents in Latin America. The paper is the result of bibliographic research carried out between 2024 and 2025 as part of a sandwich doctorate at the Bolivian Catholic University, under file number 88881.982415/2024-01. The study problematises the official reproduction of the discourse ...
-
Segundo informe sobre la composición por sexo de la comunidad académica de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, ePC-MpD y Análisis comparativo interuniversitario Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana
Este informe presenta un análisis detallado de la composición por sexo de la comunidad académica de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) durante el periodo 2019-2024, en el marco del Subproyecto Transversal–Componente Género del Proyecto CREA. Su objetivo es contribuir a la equidad entre hombres y mujeres en la universidad, promoviendo la inclusión de ...
-
26 de Septiembre
¿Bom Futuro en Bolivia?: el gigante de la soya brasileña deja en vilo a INPA, una isla de bosque de 30.019 hectáreas en la Chiquitania
En medio del avance incontenible de la frontera agropecuaria, un predio de 30.019 hectáreas se mantiene como un rectángulo verde en el corazón de la Chiquitanía. INPA, hasta ahora dedicado al manejo forestal, resiste rodeado de desmontes e incendios. Sin embargo, su futuro se ve amenazado tras versiones de su posible compra por Bom Futuro, ...
-
Plural Sustainabilities - Reflections and Ways Ahead
“Sustainability” is a diverse and contested concept that cannot be reduced to a single definition or practice. We propose the concept of “plural sustainabilities” to raise awareness of how different worldviews, knowledge systems, and values shape understandings of sustainability, recognizing the context-specific and culturally rooted approaches to sustainability found across the globe. Thereby, we use ...
-
Naturaleza y política en la América Latina contemporánea: debates críticos sobre el desarrollo
Este artículo introductorio, elaborado por los editores del dossier “Naturaleza y política en la América Latina contemporánea” publicado en Debates en Sociología N.º 60 (2025), da continuidad a la reflexión iniciada en el número anterior de la revista sobre las complejas relaciones entre medio ambiente y sociedad en la región. Los autores proponen una lectura ...
-
La contribución del sector privado a la redistribución familiar y pública del trabajo de cuidado
El estudio “La contribución del sector privado a la redistribución familiar y pública del trabajo de cuidado”, realizado por Fernanda Wanderley, Alice Soares Guimarães y Ma. Soledad Fernández analiza en profundidad el rol de las empresas privadas en Bolivia en la promoción de políticas de cuidado con enfoque de género. A partir de un enfoque ...
-
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico No.43
La Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico (LAJED, por sus siglas en inglés), en 20 años de publicaciones semestrales ininterrumpidas, se ha convertido en un espacio importante de difusión de investigaciones nacionales e internacionales, alcanzando altos estándares de calidad y relevancia, tanto para académicos como para tomadores de decisiones y líderes de la sociedad civil. Es ...
-
Artículos:
-
Fusiones en el sector bancario. Un caso aplicado para Bolivia
Dada la dinámica actual del sector bancario, donde de manera más frecuente se tiene la presencia de alianzas entre diferentes agentes, ya sea por tamaño o especialización de cartera, en este documento se testea la presencia de economías de escala, de ámbito y subaditividad para el sector bancario boliviano, con la finalidad de determinar si ...
-
Criminalidad y políticas de seguridad en el Estado de México 1997-2023
El artículo analiza la evolución y dinámica de la incidencia delictiva en el Estado de México, evaluando gráficamente el impacto de las políticas de seguridad ciudadana que se implementaron durante la administración gubernamental para el periodo 2017-2023. Con este propósito, se aplica el modelo Autorregresivo, Integrado de Promedios Móviles, el cual permite determinar el comportamiento ...
LAJED No. 43
2025