-
Encyclopedia of The Social and Solidarity Economy.
The Encyclopedia of the Social and Solidarity Economy is a comprehensive reference text that explores how the social and solidarity economy (SSE) plays a significant role in creating and developing economic activities in alternative ways. In contrast to processes involving commodification, commercialisation, bureaucratisation and corporatisation, the SSE reasserts the place of ethics, social well-being and ...
-
No. 6. Promoción de Redes Agroalimentarias gastronómicas inclusivas para el desarrollo sostenible de familias productoras del Altiplano norte en el departamento de La Paz Bolivia (PRAAI)
En este sexto Policy Brief se abordan las siguientes ideas principales:
-
No. 5. Manejo Forestal comunitario en las Tierras Comunitarias de Origen. El caso de la comunidad Cururú del pueblo Guarayo-Bolivia
En este quinto Policy Brief se abordan las siguientes ideas principales:
-
Conformity and tradition are more important than environmental values in constraining resource overharvest
Autores: Glenn Wright, Carl Salk, Piotr Magnuszewski, Joanna Stefanska, Krister Andersson, Jean Paul Benavides, Robin Chazdon
We present the results of a hybrid research design that borrows from both experimental techniques—experimental games—and observational techniques—surveys—to examine the relationships between basic human values and exposure to natural ecosystems, on the one hand, and collective action for resource governance, ...
-
Control social de la coca: lecciones del Trópico de Cochabamba (Bolivia) para Colombia
En el marco de la política prohibicionista global, el Estado boliviano se ha destacado por desafiar la ortodoxia y revindicar políticas innovadoras en defensa de la hoja de coca y los derechos de la población cocalera. En particular, se resalta el Acuerdo cato que se firmó entre el Estado boliviano y los cocaleros en el ...
-
19 de Diciembre
Serie Ideas y Reflexiones IISEC-UCB Nro. 4/2022 Deforestación en Bolivia: Un breve análisis para el período 2001-2020
Bolivia se encuentra entre los 15 países más biodiversos del mundo (Ibisch & Me?rida, 2003; Wanderley et al., 2018). Los bosques del país concentran gran parte de esta biodiversidad, y la cobertura forestal ocupa cerca de la mitad del territorio nacional. En efecto, Bolivia tiene una superficie de 109,9 millones de hectáreas de las cuales ...
-
No. 4. Tecnologías para la mejora del proceso de post-cosecha de cacao en el municipio de Palos Blancos
En este cuarto Policy Brief se abordan las siguientes ideas principales:
-
08 de Diciembre
Serie Ideas y Reflexiones IISEC-UCB Nro. 3/2022 La lógica estatal en la expropiación de la inversión extranjera: la experiencia boliviana
Entre los objetivos principales de los Estados se encuentra el alcanzar un crecimiento económico sostenible e impulsar el desarrollo económico y, de esta manera, brindar bienestar a su población. Este objetivo puede ser alcanzado mediante una participación más activa del sector público o del sector privado en la economía. Sin embargo, en ambos casos se ...
-
Manual Metodológico: Plan de Desarrollo Territorial Rural
El objetivo del presente manual metodológico es ofrecer una orientación que permita a distintos actores discutir los pasos indispensables para que una planificación pueda considerarse un proceso con características de enfoque territorial. Este debe ser considerado como una guía abierta, a ser adoptada y adecuada de acuerdo a las condiciones específicas y a las características ...
-
No. 3. Turismo sustentable municipal y comunitario. El caso del Parque Nacional Torotoro (Bolivia)
En este tercer Policy Brief se abordan las siguientes ideas principales: