-
InfoIISEC No. 10 El país que seremos, el país que criamos: La infancia y adolescencia en Bolivia como espejo del desarrollo
Hoy el futuro de Bolivia se está forjando en las manos, sueños y derechos de sus niñas, niños y adolescentes, quienes representan más de un tercio de la población nacional. Aunque el país ha logrado avances en cobertura educativa, salud y protección social, mediante políticas como el Bono Juancito Pinto y el Bono Juana Azurduy, ...
-
28 de Abril
San Ignacio de Velasco: el asedio silencioso que devora el corazón forestal de Bolivia
San Ignacio de Velasco: el asedio silencioso que devora el corazón forestal de Bolivia
Serie de reportajes sobre la deforestación en San Ignacio de Velasco, publicados por Revista Nómadas con participación del IISEC-UCB.
San Ignacio de Velasco: aquí, el bosque se apaga en el silencio ensordecedor que dejan la maquinaria ...
-
Rights of wetlands review
The ‘Rights of Wetlands Operationalisation for Biodiversity and Community Resilience’ project focuses on how to deliver Rights of Wetlands and Rights of Nature in practice. Despite recognition that wetlands deliver multiple benefits, particularly for the poor and marginalized, widespread wetland loss and deterioration continues, contributing to climate destabilisation and biodiversity declines. New approaches are required ...
-
COMPENDIO SOCIO-ECONÓMICO PRODUCTIVO DE COMUNIDADES INDÍGENAS CHIQUITANAS E INTERCULTURALES DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CHIQUITOS
Este documento analiza las condiciones socioeconómicas, productivas y de seguridad alimentaria de comunidades indígenas e interculturales en Bolivia. Realizado por investigadores de la Universidad Católica Boliviana, el estudio emplea encuestas a hogares para evaluar variables como educación, salud, ingresos, producción agrícola y acceso a recursos naturales. Destaca la alta inseguridad alimentaria, con más del 90% de ...
-
Ripples of reciprocity: Navigating trust and collective governance in hydrosocial territories
This study examines the role of trust and reciprocity in the effectiveness of collective governance systems in hydrosocial territories, focusing on water associations managed by indigenous Aymara communities in the Bolivian Altiplano. Using path analysis and experimental economics, we measure the interplay between trust and reciprocity and cooperative behavior among 100 Aymara community members. Our ...
-
Derechos de los Humedales
En el marco del proyecto "Rights of Wetlands Operationalisation for Biodiversity and Community Resilience", este Policy Brief destaca la importancia de reconocer los derechos intrínsecos de los humedales como parte fundamental de la naturaleza. Los humedales tienen derechos a existir, prosperar y regenerarse, lo cual transforma la relación humana de explotación a una basada en reciprocidad ...
-
Progress in access to water in homes in Bolivia: special attention to inequality issues
One of the main challenges facing the water sector worldwide relates to the availability of water for households. However, it is not only important to analyze availability but also affordability, taking into account equity aspects. In this regard, by estimating indicators proposed by the Joint Monitoring Program for Water Supply, Sanitation, and Hygiene (JMP) and ...
-
Ensamble de cartografía global de cobertura de la tierra para una aproximación nacional
El presente trabajo fue desarrollado en base a la plataforma Google Earth Engine GEE el cual a través de algoritmos robustos como Random Forest y un entrenamiento de muestras, permitieron elaborar un mapa de clasificación de cobertura y uso del suelo. Dicha clasificación quedó sujeta a amplios criterios de interpretación y validación, cuyo producto cartográfico ...
-
El presupuesto en cambio climático del Gobierno Central en Bolivia (2019-2023)
El cambio climático representa el desafío más crítico para la humanidad, evidenciando las tensiones del sistema económico actual y la necesidad de alcanzar metas de desarrollo como la eliminación de la pobreza, el acceso a servicios esenciales, y el crecimiento económico sostenible. Este documento analiza cómo el presupuesto público puede ser una herramienta clave para ...
-
DOSSIER: Medio ambiente y sociedad en América Latina, Número 59 de Debates en Sociología.
Las sociedades contemporáneas y, en específico, las sociedades latinoamericanas, vienen pasando por cambios acelerados y profundos en diferentes esferas de la vida social, los cuales han impactado las relaciones humanas con la naturaleza. Consecuentemente, observamos una renovación en los debates sobre la relación entre medio ambiente y sociedad, que ganan nuevos contornos y perspectivas tanto ...